Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / Unión de Uniones pide al Ministerio que complemente la ayuda a productores de leche y otros sectores ganaderos hasta el 100% del importe

           

Unión de Uniones pide al Ministerio que complemente la ayuda a productores de leche y otros sectores ganaderos hasta el 100% del importe

15/09/2016

La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos se ha dirigido por escrito al Secretario General de Producciones y Mercados Agrarios, D. Carlos Cabanas, para pedirle que el Ministerio llegue al importe máximo que la Comisión Europea permite a los Estados miembros, apoyando así de forma decidida a los productores de leche y a los otros sectores ganaderos, entre los que se encuentran; carne de vacuno, carne de porcino y carne de ovino y caprino.

A través de esta carta, Unión de Uniones ha aprovechado la ocasión para solicitar al Ministerio una reunión con el objetivo de trasladarle las propuestas de la organización para la puesta en marcha de medidas excepcionales que se destinarán a sectores ganaderos, y que la Comisión ha dado libertad para que cada Estado miembro desarrolle la mejor medida encaminada a impulsar la sostenibilidad económica de las explotaciones y contribuir a la estabilización del Mercado.

El Reglamento Delegado (UE) 2016/1613 de la Comisión de 8 de septiembre de 2016, por el que se establece una ayuda excepcional de adaptación para los productores de leche y de otros sectores ganaderos, pone a disposición de España un importe de 14.665.678 euros y permite a los Estados miembros complementar este montante con fondos nacionales hasta un máximo del 100% del importe

Una sangría que no para y está haciendo mucho daño en el medio rural

Unión de Uniones considera que el Ministerio debe apostar decididamente por los sectores ganaderos, sobre todo el sector de vacuno de leche que, en la actualidad, están inmersos en una situación dramática, con la desaparición de 568 ganaderos desde enero y 691 en el 2015 y con unos precios muy por debajo de los costes de producción.

La organización recuerda que la ganadería es dinamizadora de muchas zonas rurales, ayudando a fijar población en el medio rural y con un gran tejido socio económico alrededor, cuya desaparición traerá consigo graves consecuencias en la economía vinculada.

Igualmente Unión de Uniones reclama al Ministerio que, tal y como la institución, junto con ciertas organizaciones agrarias, firmara el Acuerdo por la Sostenibilidad del Sector lácteo, debieran dar un paso más y regular definitivamente y de forma obligatoria el etiquetado de origen de la leche líquida y el origen de la leche empleada como ingrediente para la elaboración de los productos lácteos transformados.

Unión de Uniones lamenta que la ayuda a la reducción voluntaria de la producción de leche de vaca no haya sido obligatoria para aquellos Estados miembros excedentarios de leche, y se haya aplicado por igual a todos los Estados miembros, incluso países como España que es deficitario, “esperamos, al menos, que esta medida repercuta directamente al precio que el ganadero percibe por su leche” – afirman desde la organización

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025
  • León: subida de 3 céntimos en el litro de leche mientras las ganaderías siguen en retroceso 10/07/2025
  • El mercado lácteo global se enfría: Rabobank anticipa moderación de precios y aumento de riesgos 07/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo