• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La Rioja intensificará las inspecciones de control de la calidad alimentaria durante la campaña de conservas vegetales de otoño

           

La Rioja intensificará las inspecciones de control de la calidad alimentaria durante la campaña de conservas vegetales de otoño

12/09/2016

La Consejería de Agricultura de La Rioja va a abordar una campaña específica de control de la calidad alimentaria basada en la lucha contra la industria clandestina y el control del etiquetado en las conservas vegetales.

El plan de actuación, que coincide con uno de los momentos de mayor actividad del sector conservero, tiene como objetivo primordial la defensa del consumidor que exige alimentos sanos, seguros y que respondan a sus expectativas de calidad. Se busca protegerlo de fraude alimentario respecto al origen, calidad, nombre o características del producto que están comprando.

Además de los riesgos para la salud que puede suponer para el consumidor, ya que estas industrias clandestinas no cumplen con los parámetros exigibles, llevan aparejadas situaciones de fraude fiscal, condiciones de trabajo no reglado y la obtención de ventajas competitivas obtenidas mediante la infracción de las normas que regulan los procedimientos de elaboración, la fabricación, las características finales y la presentación de los productos alimenticios.

La Consejería de Agricultura entiende que estas prácticas irregulares en el sector de las conservas vegetales son una competencia desleal y ponen en entredicho el prestigio y la imagen de La Rioja, ganada por el esfuerzo y buen hacer de nuestra industria, como productora y elaboradora de alimentos de calidad excelente y con las máximas garantías para los consumidores.

En este sentido, el Gobierno de La Rioja avala y defiende las marcas de calidad agroalimentarias sometidas a un control interno y certificación; y los productos debidamente identificados en su etiquetado y con todas las garantías. Este plan de prevención del fraude alimentario se suma a las actuaciones sistemáticas de inspección que realiza la Consejería de Salud durante todo el año.

Control de calidad agroalimentario en La Rioja

El control de calidad agroalimentaria es competencia de la Comunidad Autónoma de la Rioja desde el año 1997, cuando se transfirieron los cuerpos de Inspección de la denominada ‘Defensa contra fraudes agroalimentarios’. De este modo, se daba continuidad al servicio de Control de Calidad agroalimentaria adscrito a la Dirección General de Desarrollo Rural de la Rioja, y coordinada a nivel nacional a través de la Mesa de Coordinación del Ministerio de Agricultura para la unidad de criterios de inspección en todas las comunidades autónomas.

El modelo de calidad agroalimentaria exige por parte de la administración un conjunto de acciones y disposiciones legales que velen por el mismo y por el respeto a la competencia leal entre operadores; como recoge el Reglamento (UE) nº1169/2011 del Parlamento Europeo y del Consejo sobre la información alimentaria facilitada al consumidor, Ley 28/2015 para la defensa de la calidad alimentaria y la Ley 13/1991 de Competencia Desleal. Fuente: La Rioja

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025
  • Intercitrus, la interprofesional citrícola de la «geografía variable» según ASAJA Andalucía 03/11/2025
  • FEPEX pedirá al PE que rechace la ampliación del acuerdo con Marruecos 03/11/2025
  • Agraz y Fertiberia se alían para avanzar en la descarbonización del cultivo del tomate 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo