• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / El precio actual de la leche de vaca es el menor de los últimos cinco años

           
Con el apoyo de

El precio actual de la leche de vaca es el menor de los últimos cinco años

02/09/2016

Según los datos facilitados por el FEGA, la producción de leche de vaca en España ha disminuido en un 2,3 por ciento en junio de 2016 comparado con el mismo mes del año anterior, aunque si la comparación se hace por semestres, en 2016 se ha producido más que en 2015, en concreto un 2,7 por ciento más.
En Castilla y León este recorte productivo ha sido más pronunciado, en el mes junio (último dato conocido) se ha producido un 3,47 por ciento menos.

La tendencia de precios sigue también a la baja: en junio ha sido 0,288 €/litro de media nacional, con grandes variaciones entre las diferentes regiones, desde los 0,340 €/l del País Vasco a los 0,269 €/l de Galicia (si exceptuamos Canarias). Se trata del precio de la leche de vaca más bajo de los últimos cinco años. Hay que remontarse al verano de 2009 para encontrar precios similares.

En Castilla y León la media de precios en junio ha sido de 0,293 €/l. Un dato interesante es que en la España Peninsular solo tres Comunidades Autónomas han superado el umbral de los 0,3 €/litro (50 de las antiguas pesetas), que son País Vasco, Andalucía y Asturias, lo que coincide con las regiones donde el principal comprador autorizado de leche de vaca es una empresa cooperativa o de base cooperativa. Una vez más se demuestra con datos objetivos la conveniencia del modelo cooperativo y la necesidad de promocionarlo y potenciarlo.

En cuanto al mercado mundial, la última subasta de la Global Dairy Trade (www.globaldairytrade.info) del 2 de agosto, principal mercado de futuros de los productos lácteos, por fin ha cotizado al alza con una subida de un 6,6 por ciento, ya que su principal producto, la leche entera en polvo, casi ha llegado a los diez puntos positivos. Se trata de un hecho puntual pero existe la esperanza de que sea un comienzo de la senda de la recuperación del mercado lácteo y no un episodio concreto como ha ocurrido en otras ocasiones.

Según los analistas parece que el mercado se está ajustando motivado por los precios bajos y la disminución de la oferta de leche. Casi todos coinciden en que uno de los causantes de esta situación es la UE con su crecimiento en producción, puesto que nuestras antípodas (Nueva Zelanda y Australia) están recortando en producción y los EEUU absorben internamente su mayor volumen de leche. De ahí la importancia de los últimos instrumentos anunciados por la Comisión Europea fomentando la disminución de las producciones y que en breve se tendrán que poner en marcha en España. Fuente: URCACYL

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre LECHE

  • Contratos lácteos: Incremento de los de larga duración y la preferencia por precios fijos 20/11/2025
  • Principio de acuerdo en el nuevo convenio de industrias lácteas tras casi un año de negociaciones 20/11/2025
  • Los ganaderos holandeses logran ubres más poco profundas sin perder productividad 17/11/2025
  • Enraizados (X. Iraola) 17/11/2025
  • El bus de InLac aparca en Madrid para acercar los lácteos europeos al consumidor urbano 13/11/2025
  • Precio de la leche en Europa cae un 2,6% en septiembre por la bajada de grasa y proteína 11/11/2025
  • InLac anima a los jóvenes en EXPO SAGRIS a quedarse en el medio rural 07/11/2025
  • Suben las entregas y el precio de la leche en septiembre 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo