• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Cataluña: La cosecha de manzana apunta un incremento del 11% mientras que la de pera un descenso del 8% respecto a 2015

           

Cataluña: La cosecha de manzana apunta un incremento del 11% mientras que la de pera un descenso del 8% respecto a 2015

29/07/2016

Las previsiones de cosecha de fruta de pepita para 2016 apuntan un incremento del 11% en manzana y un descenso del 8% en pera, según los datos elaborados por AfruCAT en colaboración con el Departamento de Agricultura de Cataluña (DARP), que presentaron ayer la directora general de Agricultura y Ganadería, Teresa Masjuan, y el director general de la asociación empresarial de la fruta de Cataluña Afrucat, Manel Simon.

En volumen, la producción de manzana en toda Cataluña se prevé que se situará en 308.720, 30.950 más que en 2015. De ellas, 221.930 está previsto que se recojan en Lleida y 83.600 toneladas en Girona, cifras que suponen un incremento de un 13% y un 6%, respectivamente, en relación a la cosecha del año pasado. Respecto Barcelona y Tarragona, la producción de manzana también está previsto que se incremente, en la primera crecerá un 3%, con 1.660 toneladas y la segunda, un 6% con 1.530 toneladas.

En pera, se espera una cosecha de 136.160 toneladas, 11.568 menos que en 2015, 129.270 toneladas en Lleida y 5.040 en Girona. Ambas demarcaciones reducirán en un 8% del total de toneladas de pera recogidas en comparación con el año pasado. En Tarragona, la previsión es que se recojan 1.250 toneladas de pera, un 0,4% menos que el año pasado y en Barcelona, ??con una producción de 600 toneladas, es la única demarcación donde las previsiones de recogida de pera aumentan.

A nivel varietal, en manzana destacan los incrementos en el grupo de las Fuji (un 26% más), las Gala y verano (un 16% más) y las Granny Smith y las Golden (con un 12 y un 10% más cada una) . Por su parte, en pera el descenso más acusado se da en el grupo de las William y Barlet y en el de las Conference (un 11% y un 10% menos, respectivamente).

La directora general de Agricultura y Ganadería, Teresa Masjuan, destacó el significativo descenso en la producción de pera y ha valorado muy positivamente el incremento en las previsiones de manzana, ya que «recuperamos el potencial productivo después del descenso de producción registrado campaña pasada «. En cuanto al descenso en la previsión de cosecha de la pera, el director de Afrucat ha apuntado como causas la combinación de diferentes factores, como la afectación de las plagas, la evolución de algunas ayudas y otras cuestiones más coyunturales. Según Manel Simon, la producción de para Lleida ha reducido alrededor de un 50% en los últimos 20 años.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025
  • Intercitrus, la interprofesional citrícola de la «geografía variable» según ASAJA Andalucía 03/11/2025
  • FEPEX pedirá al PE que rechace la ampliación del acuerdo con Marruecos 03/11/2025
  • Agraz y Fertiberia se alían para avanzar en la descarbonización del cultivo del tomate 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo