• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La próxima cosecha de pera será un 12% menor pero aumenta un 6% la de manzana

           

La próxima cosecha de pera será un 12% menor pero aumenta un 6% la de manzana

28/07/2016

Según las previsiones realizadas por los servicios técnicos de Cooperativas Agro-alimentarias, este año la cosecha de pera en nuestro país será un 12 menor, con descensos en todas las zonas de producción con respecto al año anterior mientras que, por el contrario, se espera un incremento del 5,8% en la recolección de la manzana.

Los últimos datos recopilados por Cooperativas Agro-alimentarias de España y sus federaciones regionales lanzan unas previsiones de cosecha de pera de 302.701 toneladas, una caída del -12% con respecto al año pasado y del -30,4% en relación a la media de las últimas diez campañas. Las condiciones climáticas poco habituales de final de invierno y primavera ha provocado una escasa floración y problemas en el cuajado, que han ocasionado un descenso significativo para esta próxima cosecha, además de tormentas de pedrisco en junio y julio en algunas zonas importantes de producción de Aragón.

Estos datos, tanto los referidos a la cosecha de Pera como a la de Manzana, han sido enviadas por Cooperativas Agro-alimentarias de España a la feria Prognosfruit, que este año se celebrará del 3 al 5 de agosto en Hamburgo, Alemania.

Los descensos en la producción de pera tendrán lugar en todas las zonas de cultivo y afectará también a todas las variedades. La principal variedad de Pera que se produce en España es la Conferencia, que supone el 49% del total nacional con una estimación de cosecha de 147.297 t., una caída de -8,5% en relación a la campaña precedente. Le sigue la Blanquilla (12% del total) y las del grupo Ercolini-Coscia (11%), que descienden un -14,8% y -17,9%, respectivamente, hasta alcanzar 37.264 t y 32.633 t.

La principal zona de cultivo de pera en España -al igual que la manzana- se localiza en torno al río Ebro, en Cataluña con una cuota del 45% del total nacional, La Rioja, 18%, y Aragón 13% del total de la producción, según las previsiones. La mayor caída tendrá lugar en la cosecha de Aragón, un -33,4% respecto al año anterior, hasta las 40.031 t. mientras que Cataluña tendrá un retroceso del -8% (136.160 t.) y La Rioja del -3% (55.190 t).

La cosecha de manzana aumenta

Por el contrario, las previsiones de Cooperativas Agro-alimentarias respecto a la próxima cosecha de manzana crecen un +5,8% respecto a la campaña precedente y un +2,3% si tenemos en cuenta la media de los últimos años, hasta llegar a las 509.455 toneladas. Hay que tener en cuenta que la cosecha de 2015 fue más corta de lo habitual, por lo que este año nos estaríamos moviendo en niveles más acordes a la media de producción de nuestro país.

Las manzanas del grupo Golden suponen más de la mitad de la producción nacional y se espera un crecimiento del +5,1%, hasta las 265.459 toneladas (menor que la media de los últimos diez años). Le siguen en importancia las del grupo Gala, con una cuota del 15% del total, y que aumentan un +11% (80.192 t.); y las Fuji, con una cuota del 7% y un crecimiento del +15% en relación al año pasado (36.147 t.).

La única categoría de manzanas que sufrirá un retroceso de producción es la Reineta, que supone el 7% del total de la cosecha nacional, y que cae hasta las 39.000 toneladas, es decir, un -2,5%.

Por Comunidades, Cataluña acapara el 60% del cultivo y espera un crecimiento este año del 11,1% en su cosecha de manzanas, ya que el año pasado se vio muy afectada por las tormentas de granizo en varias comarcas, principalmente de Lérida. Aragón, la segunda gran región productora, se mantiene en niveles similares a la campaña pasada. Fuente: Cooperativas Agroalimentarias de España

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025
  • Intercitrus, la interprofesional citrícola de la «geografía variable» según ASAJA Andalucía 03/11/2025
  • FEPEX pedirá al PE que rechace la ampliación del acuerdo con Marruecos 03/11/2025
  • Agraz y Fertiberia se alían para avanzar en la descarbonización del cultivo del tomate 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo