• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Unió de Pagesos denuncia Casa Ametller por presunto incumplimiento de la normativa en una oferta de fruta y verdura

           

Unió de Pagesos denuncia Casa Ametller por presunto incumplimiento de la normativa en una oferta de fruta y verdura

27/07/2016

Unió de Pagesos ha presentado denuncia contra Casa Ametller ante las autoridades de Cataluña por presunto incumplimiento de la normativa en una oferta de venta de fruta y verdura. Casa Ametller ha anunciado a la prensa ayer, 21, y hoy, 22 de julio, la venta de melocotones, sandía y calabacines a 0,25 € / kg, cuando los precios frecuentes de venta al público de melocotones en la demarcación de Barcelona durante la semana del 11 al 17 de julio han sido de € 1,91 / kg y el precio en origen mínimo publicado por Mercolleida de este periodo no baja de los € 0,30 / kg sin envasar de la categoría más baja. En cuanto a la sandía, el precio más frecuente de venta al público en la demarcación de Barcelona es de € 1,37 / kg, de acuerdo con la base de datos de precios de venta al público de productos de alimentación del Ministerio de Economía.

Unió de Pagesos ha denunciado esta práctica comercial de Casa Ametller al Servicio de Ordenación de la Distribución Comercial del Departamento de Empresa y Empleo por presunta venta a pérdidas (ofrecer un producto por debajo del precio al que se ha adquirido). La venta a pérdidas está prohibida por la Ley de ordenación del comercio minorista, de ámbito estatal. Asimismo, el sindicato observa que, presuntamente, Casa Ametller también habría incurrido en un posible incumplimiento de la Ley de la cadena alimentaria, también de ámbito estatal, por lo que pedirá a la Agencia de Información y Control Alimentarios que lo investigue.

Unió de Pagesos considera que Casa Ametller emplea las mismas técnicas de mercadotecnia y marketing que la gran distribución en entrar en una guerra de precios con productos reclamo para captar consumidores, en vez de defender un modelo comercial agroalimentario sostenible gracias a un reparto justo y equitativo del valor de los alimentos entre los diferentes eslabones de la cadena agroalimentaria ofreciendo productos de calidad. 

El sindicato exige una vez más al Gobierno que extreme el control del cumplimiento de las normativas que regulan las obligaciones y los derechos del mercado ante estos abusos ilegales en el resto de la cadena alimentaria. Para Unió de Pagesos, esta es una de las prioridades para lograr consolidar la agricultura profesional en Cataluña.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025
  • Intercitrus, la interprofesional citrícola de la «geografía variable» según ASAJA Andalucía 03/11/2025
  • FEPEX pedirá al PE que rechace la ampliación del acuerdo con Marruecos 03/11/2025
  • Agraz y Fertiberia se alían para avanzar en la descarbonización del cultivo del tomate 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo