Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / El Ministerio constata avances en el Acuerdo para la Estabilidad y Sostenibilidad del sector lácteo

           

El Ministerio constata avances en el Acuerdo para la Estabilidad y Sostenibilidad del sector lácteo

26/07/2016

El secretario general de Agricultura y Alimentación, Carlos Cabanas, presidió la semana pasada, en la sede del Ministerio, la IX reunión de seguimiento del Acuerdo para la Estabilidad y Sostenibilidad del sector lácteo, donde se han comentado los diversos aspectos relacionados con la situación del mercado y del consumo de leche y los productos lácteos en España, así como las últimas medidas adoptadas por la Comisión Europea en apoyo del sector lácteo.

EQUILIBRAR OFERTA Y DEMANDA

Cabanas ha destacado la importancia de conseguir un equilibrio entre la oferta y la demanda, algo que resulta fundamental para superar la actual situación. A este respecto, el Ministerio ha avanzado los últimos datos en relación a la producción y el consumo de leche en España. Según los datos del primer semestre del año, se observa un incremento de la producción, si bien durante los tres últimos meses se ha producido un descenso.

En este contexto, Carlos Cabanas ha apuntado que el precio medio percibido por el ganadero español se ha situado en los últimos meses por encima de la media europea. Esta diferencia de precios se está incrementando y en el último mes se ha situado 2 céntimos por encima de dicha media.

Para Cabanas, el hecho de que el comportamiento en España de los precios sea mejor que en el resto de la UE pone de manifiesto que el trabajo que se realiza en torno al Acuerdo está sirviendo para generar diálogo y amortiguar la situación de desequilibrio.

Por otro lado, se ha constatado que la evolución del consumo nacional de leche líquida ha sido negativa en el mes de mayo, con una reducción de casi un 8% respecto al mes de abril; y cerca de un 5% respecto al mes de mayo de 2015. La reducción registrada en el precio percibido por el ganadero se ha trasladado al precio pagado por los hogares, de modo que el PVP medio en el mes de mayo (0,708 €/l) supone una bajada del 0,56% sobre el precio de abril.

INFORME TRIMESTRAL

Asimismo, Cabanas ha señalado que en breve se publicará el III informe trimestral, a través del cual el Ministerio constata el grado de cumplimiento de los compromisos adquiridos por los firmantes del Acuerdo.

Para la elaboración del III Informe Trimestral, como en anteriores ocasiones, se ha requerido información de las asociaciones y organizaciones de productores y cooperativas, industrias y empresas de la distribución distribuidores firmantes del Acuerdo; se ha recibido la respuesta de las 35 industrias adheridas y de 18 de las 19 empresas de la distribución adheridas.

En concreto en el informe se recoge un grado apreciable de avance en los siguientes compromisos:

o Todas las partes valoran de forma positiva los resultados que se vienen obteniendo con la aplicación del Protocolo de Resolución de Incidencias a través del cual se están canalizando las denuncias y garantizando una rápida respuesta ante cualquier situación que ponga en riesgo la valorización del producto.

o La aplicación, desde principios de este año, del contrato–tipo homologado, de compraventa de leche cruda, está proporcionando una mayor transparencia y seguridad a las transacciones entre el ganadero y la industria.

o Igualmente, la elaboración del modelo de contrato de aplicación entre suministradores sin código REGA e industrias, que ya se encuentra a disposición de las partes, contribuirá a dar transparencia a las relaciones comerciales entre estos operadores.

o Se ha producido un significativo avance en la identificación del origen de la leche. Se ha constatado que en la publicidad en medios de comunicación, se especifica el origen en el 62% de las inserciones y en los folletos promocionales de las cadenas de distribución en el 32% de los casos.

o Se ha publicado el RD 153/2016, de 15 de abril, sobre declaraciones obligatorias a efectuar por los fabricantes de leche líquida envasada de vaca, destinado a dar mayor transparencia al funcionamiento de la cadena de valor, y al conocimiento de la transmisión del valor a lo largo de la misma. Ya se han registrado las declaraciones correspondientes a las transacciones realizadas en el mes de mayo y, a partir de ahora, mensualmente se irá conociendo la información relativa a los siguientes meses.

o Se ha reducido de forma importante la conflictividad registrada en anteriores ocasiones, en cuanto a la continuidad en la recogida a los ganaderos. No obstante, el informe reitera lo señalado en el anterior, sobre la necesidad de garantizar la continuidad de las explotaciones, para que cuando decidan no renovar el contrato con un ganadero, establezcan fórmulas de desenganche suficientemente prolongadas.

o Se constata el esfuerzo realizado por las organizaciones representativas de los productores para promover la constitución de organizaciones de productores que integren tanto a ganaderos individuales como a socios de cooperativas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025
  • León: subida de 3 céntimos en el litro de leche mientras las ganaderías siguen en retroceso 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo