Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / La campaña “Aceites de Oliva, Toda una Experiencia” supera todas las expectativas al sumar más de 500 millones de impactos

           

La campaña “Aceites de Oliva, Toda una Experiencia” supera todas las expectativas al sumar más de 500 millones de impactos

21/07/2016

Pagina nueva 7

El 22 de julio finaliza la
campaña de promoción “Aceites de Oliva, Toda una Experiencia, una iniciativa de
la Interprofesional del Aceite de Oliva Español, a través de su marca Aceites de
Oliva de España, en colaboración con la Unión Europea y del Ministerio de
Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Tres intensos años de trabajo para
acercar la cultura de los aceites de oliva a los consumidores españoles, así
como a los millones de turistas que nos visitan cada año. Una campaña que ha
superado todas las expectativas, con más de 500 millones de impactos.  

 

  Contacto directo con el
consumidor

 

Pero más allá del
impresionante número de impactos entre los consumidores, esta ha sido una
campaña que ha buscado contactos de calidad, sobre todo aquellos que se logran
implicando al público, permitiendo que toque, huela y, sobre todo, deguste los
aceites de oliva virgen extra. Ese era el objetivo primordial de los 50 carritos
de los Aceites de Oliva que han recorrido 30.000 kilómetros por las calles de
una veintena de ciudades españolas a lo largo de estos tres años. Carritos que
también pudimos ver desplegados en certámenes como Expoliva, Gourmets, Madrid
Fusión, FITUR o en los complejos de cines más importantes de Madrid. Más de dos
millones de personas han respondido a nuestra invitación y han probado los
aceites de oliva virgen extra de las variedades arbequina, cornicabra,
hojiblanca y picual. En este último año de campaña los carritos se han
desplegado fundamentalmente en ciudades con gran afluencia de turistas como
Cádiz, Toledo o Málaga. 

 

Semana de los Aceites de
Oliva 

 

Pero si hablamos de acción
experiencial, la palma se la lleva la Semana de los Aceites. Un espacio
consagrado a difundir la cultura de los Aceites de Oliva que ha visitado a lo
largo de estos tres años Madrid, Sevilla y Málaga. Miles de personas han
degustado los aceites de oliva virgen extra, han aprendido a cocinar tapas, a
preparar zumos de frutas y hortalizas frescas enriquecidos con virgen extra, a
preparar postres, a saber más sobre la historia del cultivo, etc. Y sobre todo
una acción que ha logrado el objetivo para la que se desarrolló, como nos
demuestran las opiniones del público. El 83,2% de los participantes declaró que
estas actividades les han permitido   conocer mejor las diferentes variedades de
aceites de oliva virgen extra, conocimiento que llevará, en más de la mitad de
los casos, a un mayor consumo. 

 

Además, las tres ediciones de
la Semana de los Aceites de Oliva han dedicado especial atención a los
escolares. Y no ha sido la única acción dirigida a los más pequeños. La campaña
Toda una Experiencia también se ha introducido en los centros educativos para
trabajar con niños, de 6 a 8 años, en más de 300 Talleres Escolares por curso en
un total de 15 ciudades. 30.000 alumnos de todo el país han vivido una
Experiencia con los Aceites de Oliva, muy positiva a tenor del generoso 9,32
sobre 10 con el que la puntúan los participantes. Una puntuación a la que se ha
llegado gracias al acierto en la selección de actividades, como las
degustaciones de distintas variedades de aceite de oliva virgen extra, que fue
lo que más gustó al 67% de los participantes. La educación nutricional para
inculcar la importancia de seguir una dieta saludable con los AOVES como uno de
los ingredientes fundamentales, se debe transmitir no solo en casa sino en los
colegios.

 

Una apuesta a medio y
largo plazo

 

No han sido los únicos
centros educativos que han vivido la Experiencia de los Aceites de Oliva. A lo
largo de estos tres años se han impartido Clases Magistrales en 59 de las
principales Escuelas de Hostelería del país.  Así, los cocineros del mañana
descubrir los aceites de oliva y sus aplicaciones gastronómicas. Un total de
10.000 estudiantes de los últimos cursos han participado en esta acción. Ha sido
posible gracias al traslado, hasta los centros de un experto, específicamente
formado para la acción por el Embajador de los Aceites de Oliva, Juan Pozuelo. 

 

En los mejores hoteles…

 

Además de la formación
específica para los profesionales, la hostelería ha sido un vehículo para
acercar la Experiencia a millones de consumidores nacionales e internacionales.
Los clientes de los 92 Paradores de Turismo han degustado los principales
monovarietales siguiendo los consejos del maître. Además, se han distribuido más
de 800.000 ejemplares del recetario “Aceites de Oliva. Toda una Experiencia en
las Cocinas del Mundo”, ofreciendo un recorrido por los platos más
representativos de las grandes cocinas del mundo, interpretados con la variedad
de aceites de oliva virgen extra que mejor potencia sus aromas y sabores. Más de
dos millones de personas han participado activamente en esta acción. 

 

En el último año de campaña,
dos de las cadenas hoteleras de referencia, como son NH Hotel Group y Vincci
Hoteles, se han implicado en la campaña. En 92 establecimientos, dentro de los
143 que posee NH Hotel Group, y 18, de los 39 de Vincci Hoteles, se ha instalado
un llamativo expositor iluminado y giratorio, especialmente diseñado para fijar
la atención de los desayunos hacia las variedades arbequina, cornicabra,
hojiblanca y picual. En ambas cadenas, se ha distribuido, además, más de 800.000
folletos en castellano e inglés, con todo lo necesario para que los clientes se
conviertan en embajadores de los aceites de oliva. 

 

Esta batería de actividades
experienciales ha contado con el refuerzo de medios tradicionales como la
televisión, las revistas de gran tirada, el cine o la presencia de los mensajes
de campaña en autobuses urbanos de Madrid y Barcelona. Sólo las acciones
desarrolladas en colaboración con el cocinero Karlos Arguiñano, en su programa
de televisión, han generado en estos tres años más de 90 millones de impactos. 

 

Referencia informativa

 

La campaña Aceites de Oliva,
Toda una Experiencia ha logrado, asimismo, una alta notoriedad en los medios de
comunicación convencionales y en las redes sociales. La actividad del Gabinete
de Prensa ha permitido superar las 1.400 noticias publicadas en torno a la
campaña, elevando los impactos generados en esta área hasta los 113 millones de
personas, con un valor en clipping por encima de los 6,1 millones de euros. En
el ámbito de las redes sociales, la gestión permanente de los diferentes
perfiles ha permitido consolidar una comunidad de 55.700 fans en Facebook, con
más de 1,3 millones de visualizaciones en YouTube.  

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los cerealistas franceses en números rojos por tercer año consecutivo 19/09/2025
  • Biosensor en papel para identificar maíz y soja MG 19/09/2025
  • La lonja de León fija las primeras cotizaciones del girasol en la campaña 2025 18/09/2025
  • Ensayos de UPA en Castilla y León: semillas certificadas rinden un 15% más 18/09/2025
  • Ucrania afronta contrastes en sus cosechas: trigo, colza y maíz al alza, pero cebada y girasol presionados por la sequía 16/09/2025
  • El USDA reduce su previsión de cosecha mundial de maíz haciendo subir los precios en Chicago 15/09/2025
  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo