Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Mujer rural / Extremadura aprueba el Registro de Titularidad Compartida de las Explotaciones Agrarias

           

Extremadura aprueba el Registro de Titularidad Compartida de las Explotaciones Agrarias

21/07/2016

La portavoz de la Junta de Extremadura, Isabel Gil Rosiña, ha anunciado que el Ejecutivo ha aprobado el decreto por el que se crea el Registro de Titularidad Compartida de las Explotaciones Agrarias de Extremadura.

Gil Rosiña ha resaltado la importancia de esta medida, ya que, según las últimas estadísticas, en el 70 por ciento de las explotaciones agrarias familiares, las mujeres figuran solamente como “ayuda familiar” y no como titulares aunque trabajen en ellas

Con esta medida, ha añadido la portavoz, se pretende “invertir” esta situación y favorecer la igualdad de género en el medio rural, ya que podría beneficiar potencialmente a 6.000 mujeres que, de este modo, podrían ser copartícipes no sólo del trabajo de las explotaciones sino también de su titularidad.

Gil Rosiña ha insistido en que el objetivo es “visibilizar” a la mujer en el papel que desempeña en la agricultura, en la ganadería y en general en el medio rural, así como por lo que aporta, en definitiva, a la economía de este sector.

La portavoz del Ejecutivo ha relacionado esta medida con otra que ha adoptado hoy el Ejecutivo y que también supone avanzar en la política de igualdad entre mujeres y hombres que se ha convertido en uno de los principales objetivos de la Junta de Extremadura.

Así, y en cumplimiento del principio de representación equilibrada de los órganos colegiados de los organismos públicos dependientes de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura, el Consejo de Gobierno ha acordado el cese de dos patronos varones y el nombramiento, en su lugar, de dos mujeres, en el Patronato de la Fundación de Relaciones Laborales de la Comunidad Autónoma.

Este órgano contaba hasta ahora con cuatro representantes varones y dos mujeres, con lo que este acuerdo permite que se cumpla la paridad que exige no sólo la Ley de Igualdad de Oportunidades entre Hombres y Mujeres de Extremadura sino también la Ley de Presupuestos de la Comunidad Autónoma para 2016.

La portavoz del Ejecutivo ha señalado que, aunque decisiones como ésta “no suelen generar grandes titulares”, supone un avance en el objetivo de conseguir que todos los órganos colegiados dependientes de la Administración regional sean paritarios.

“Solo así, siendo la Administración un espejo de igualdad”, ha explicado, se le podrá pedir y recomendar a las entidades de titularidad privada que adopten medidas similares. Fuente: Junta de Extremadura

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El MAPA premia la innovación de mujeres rurales 09/09/2025
  • FADEMUR denuncia la exclusión de mujeres en la fiesta de Las Candelas de El Barraco 29/07/2025
  • Un estudio revela carencias nutricionales en embarazadas españolas pese a seguir la dieta mediterránea 29/07/2025
  • El Ministerio convoca ayudas por 500.000 € para asociaciones de mujeres rurales 26/06/2025
  • UAGA reclama una aplicación efectiva de la futura Ley de Mujeres Rurales en Aragón 23/05/2025
  • Las mujeres representan el 36 % de la fuerza laboral en los sistemas agroalimentarios en América Latina y el Caribe 21/05/2025
  • Convocadas las ayudas 2025 a explotaciones agrarias de titularidad compartida 14/05/2025
  • Bruselas acogerá la 8ª edición del Premio a la Innovación para Agricultoras 08/04/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo