El Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) ha publicado su propuesta para flexibilizar su normativa con respecto a la encefalopatía espongiforme bovina (EEB), tembladera y otras encefalopatías espongiformes transmisibles (EET). El objetivo es actualizarlas de acuerdo con los últimos avances científicos.
Las regulaciones de importación vigentes prohíben la importación de la mayoría de los ovinos y caprinos vivos y sus productos procedentes de países considerados con riesgo de EEB. Estas regulaciones también protegen contra la introducción de otras EET, como la tembladera.
Se ha demostrado que las ovejas, cabras y otros rumiantes pequeños plantean solo un riesgo mínimo de difundir el agente patógeno de la EEB. Por este motivo, el USDA está proponiendo eliminar las restricciones relacionadas con la EEB, vigentes sobre las importaciones de ovejas, cabras y pequeños rumiantes vivos, así como sobre la mayoría de los productos ovinos y caprinos.
La nueva normativa propuesta, permitiría a los países de la UE poder exportar ovino y caprino a EEUU.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.