• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / URCACYL demanda que en las ayudas a la transformación y comercialización de productos agrarios se primen las inversiones

           

URCACYL demanda que en las ayudas a la transformación y comercialización de productos agrarios se primen las inversiones

18/07/2016

La convocatoria realizada el año pasado, de subvenciones a la transformación y comercialización de los productos agrarios, silvícolas y de la alimentación en Castilla y León, mediante Orden AYG/389/2015 de 8 de mayo tan solo amparó a 8 empresas agroalimentarias, que percibieron unas ayudas superiores a 22,5 millones de euros.

Aunque es cierto que el compromiso de creación de empleo de estas empresas fue muy grande, desde Urcacyl se considera que otras muchas empresas y cooperativas, quedaron excluidas a pesar de crear nuevos empleos, mantener los existentes y realizar importantes inversiones.

De cara a nuevas convocatorias, y teniendo en consideración que el PDR de Castilla y León 2014/2020 contempla en la medida 4.2 para Industrias agroalimentarias en este periodo, unas ayudas de 179 millones de euros; se pide el que puedan ser auxiliadas inversiones realizadas por empresas aunque no alcancen a la creación de los diez puestos mínimo de trabajo establecidos ahora.

Hay que tener en consideración que muchas de las industrias que han quedado excluidas en la anterior convocatoria, vienen invirtiendo de forma continuada, están ubicadas en el medio rural y año a año mantienen sus puestos de trabajo y hacen nuevas incorporaciones laborales. El hecho de que todas las ayudas se las lleven unas poquitas empresas, resta competitividad a otras muchas.

No se considera oportuno que se valoren con carácter exclusivo y excluyente aquellas solicitudes que incluyen mayor compromiso de creación de empleo, y menos cuando este pueda provenir de reestructuraciones de otras empresas procedentes de los mismos grupos o de expedientes de regulación de empleo.

A juicio de Urcacyl debería posibilitarse el que a estas ayudas puedan acceder un importante número de empresas teniendo en consideración su trayectoria empresarial, sus inversiones, el mantenimiento del empleo y también la creación de nuevos empleos aunque solo sea de uno dos o tres puestos de trabajo. Fuente: URCACYL

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo