Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / La DOP “Pimentón de la Vera” cumple 25 años

           

La DOP “Pimentón de la Vera” cumple 25 años

12/07/2016

El secretario general de Agricultura y Alimentación, Carlos Cabanas, ha subrayado la necesidad de defender, en todos los foros, las figuras de calidad diferenciada para poder seguir creciendo en la internacionalización de los productos agroalimentarios españoles. En concreto, Cabanas ha indicado que los productos de calidad diferenciada, como el Pimentón de la Vera, “son elementos estratégicos clave para la promoción de la imagen de España en el exterior”.

Carlos Cabanas hacía estas manifestaciones en el acto institucional conmemorativo del 25 aniversario de la Denominación de Origen Protegida “Pimentón de la Vera”, que ha contado con la asistencia del presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara.

En su intervención, Cabanas ha destacado la evolución de este producto en la zona de la Vera, que ha pasado de cultivar 331 hectáreas de pimientos para pimentón en 1991 a más de 1.100 hectáreas en la actualidad, lo que representa el 63% de toda la superficie que se cultiva en España. En esta zona se producen 3,5 millones de kilos de pimentón, más de la mitad del total producido en España (5,6 millones de kilos).

Asimismo, el Secretario General ha señalado que el 68% del pimentón producido en la comarca está certificado por el Consejo Regulador de la DOP Pimentón de la Vera, “lo que da idea del grado de compromiso de los agricultores y productores de la Vera con la calidad de su producción”.

DEFENSA DE LAS FIGURAS DE CALIDAD

Para Cabanas, el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente comparte este compromiso con esta figura de calidad y con todas las de España, a las que ha dotado de herramientas para afianzar la producción local y ganar puestos en los mercados del mundo.

Para ello, se han actualizado cerca de 500 normas de calidad, y se ha impulsado la Ley de Calidad Alimentaria y la Ley de Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas Protegidas de ámbito supra-autonómico.

En concreto, en España hay 340 figuras de calidad, entre Denominaciones de Origen Protegidas e Indicaciones Geográficas Protegidas, lo que sitúa a nuestro país en el tercer Estado de la Unión Europea. Según ha añadido, estos productos generan un valor global que supera los 4.000 millones de euros.

Para proteger estas figuras, Cabanas ha explicado que el Gobierno mantiene una política basada en la protección y valorización de los productos agroalimentarios; la protección frente al abuso e imitación de nombres de productos; y la ayuda al consumidor, ofreciendo una correcta información sobre el carácter específico de los productos.

En el ámbito internacional, el Secretario General ha hecho hincapié en la defensa de las figuras de calidad tanto en las negociaciones en el seno de la Organización Mundial de Comercio, como en los distintos acuerdos comerciales de la Unión Europea. Para Cabanas, la defensa de nuestras figuras de calidad es prioritaria porque suponen una eficaz estrategia comercial de los empresarios del sector agroalimentario.

Esta diferenciación, ha añadido, constituye “un factor de competitividad que ha logrado despertar el interés por nuestros productos más allá de nuestras fronteras”. De esta forma, muchos alimentos españoles trasladan nuestra imagen de prestigio, calidad y cultura al exterior. “Hacen Marca España, y son nuestros mejores embajadores”, ha completado.

CARACTERIZACIÓN DE LAS FIGURAS DE CALIDAD

Por último, Cabanas ha hecho referencia a un estudio, elaborado por el Ministerio en 2014, para la Caracterización de las Denominaciones de Origen Protegidas e Indicaciones Geográficas Protegidas en términos de competitividad y eficiencia comercializadora:

Según dicho estudio, los productos amparados por figuras de calidad han tenido un intenso proceso de crecimiento en los últimos años. También se observa un alto grado de internacionalización de las figuras de calidad, ámbito donde el sector “tiene una magnífica oportunidad para generar riqueza y empleo”.

Además, el documento señala que los términos “origen, local, calidad y tradición”, juegan a favor de las figuras de calidad. En este contexto, “el Pimentón de la Vera es un ejemplo de éxito por su reconocimiento y valoración a nivel nacional e internacional”, ha concluido.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025
  • Agua del grifo a 3 euros 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo