Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Seguros agrarios / UCCL pide que los peritos acudan a las explotaciones cuanto antes para verificar los daños ocasionados por el pedrisco

           

UCCL pide que los peritos acudan a las explotaciones cuanto antes para verificar los daños ocasionados por el pedrisco

11/07/2016

El temporal de los últimos días ha llegado a Castilla y León en forma de pedrisco, afectando de forma desigual de unas provincias a otras. Las más perjudicadas han sido Segovia, Ávila, Soria, Valladolid y León, en las que se ha visto afectado entre un 3% y un 6% de superficie en unas primeras estimaciones. Por el contrario, en Burgos y Palencia los daños han sido menores afectando sobre todo a la zona de Cerrato (Palencia).

Los cultivos que han sufrido más daño son los que aún estaban sin recoger como guisantes, la colza, la cebada, los trigos y el triticale. En cuanto a los cultivos de regadío, los más afectados han sido la remolacha, las alubias y el maíz. Los daños producidos por parcela en algunas zonas han llegado incluso al 100%, destrozando completamente el cultivo. En otras zonas, el granizo no ha sido tan virulento y nos encontramos daños de entre el 50 y el 90%.

En la provincia de Valladolid, se han visto afectadas por las tormentas en forma de granizo unas 15.000 hectáreas según las primeras estimaciones, de las 400.000 hectáreas sembradas en la provincia, suponiendo 3,75% del campo afectado. Por el contrario, en Segovia, las zonas más afectadas han sido la zona Centro-Norte y la zona Suroeste afectando en una primeras estimaciones a unas 15.000 hectáreas, que supone más de un 5% de la superficie total de la provincia. En Avila el temporal ha afectado a aproximadamente el 5,5% de la superficie que aún estaba sin cosechar, con daños que han llegado al 70%, en cuanto a cereal se refiere. La remolacha y la patata la superficie afectada puede haber llegado al 7%. Y en el Valle del Tietar el pedrisco ha afectado al cultivo de tabaco, habiendo afectado el 12% de la superficie. Con respecto a León la zona del páramo bajo, La Bañeza y Sahagun vuelve a verse afectadas por las inclemencias climatológicas.

Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL) quiere hacer un llamamiento a Agroseguro, que aunque sabemos que harán todo lo posible, hagan un esfuerzo para que los peritos acudan a las explotaciones agrarias para cuantificar los daños a la mayor brevedad posible al objeto de evitar que los agricultores deban dejar muestras para verificar los daños. Fuente: UCCL

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • UAGA reclama que se descuente el importe de la subvención al seguro agrario en el momento de la contratación 10/09/2025
  • Aragón aplica desde septiembre la subvención autonómica en la contratación de seguros agrarios 04/09/2025
  • Se aprueba una ayuda directa para compensar daños por la DANA no cubiertos por el seguro agrario 30/07/2025
  • Las 17 CCAA piden al MAPA mejorar el seguro del viñedo frente al Mildiu 28/07/2025
  • Cataluña incrementa un 54 % las ayudas a los seguros agrarios en 2025 08/07/2025
  • Unión de Uniones reclama más transparencia y adaptación en los seguros agrarios para cultivos herbáceos 07/07/2025
  • Aragón bonificará directamente los seguros agrarios en el momento de su contratación 24/06/2025
  • UCCL exige acceso completo a los datos de revisión del seguro de herbáceos 19/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo