• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Forestal / Aprobado en Cantabria el Plan de Lucha Integrada contra las Plagas del Eucalipto

           

Aprobado en Cantabria el Plan de Lucha Integrada contra las Plagas del Eucalipto

08/07/2016

La Mesa Forestal de Cantabria, presidida por el consejero de Medio Rural, Pesca y Alimentación, Jesús Oria, ha aprobado hoy el Programa de Lucha Integrada Contra las Plagas del Eucalipto que aborda los tratamientos de diversos agentes patógenos, como hongos e insectos, que amenazan la producción de eucaliptos en la región, y que en opinión de Oria es uno de los problemas de mayor calado que afecta a la productividad de esta especie. Este programa había sido demandado por los propietarios de montes y las empresas forestales, e identifica los daños que realizan estos patógenos en los eucaliptales, así como su transcendencia económica, cuantificando las medidas necesarias para mejorar el estado sanitario con una serie de medidas, desde la lucha biológica hasta los tratamientos químicos para garantizar la salud y la producción de esta especie.

Además de este programa, la Mesa ha presentado las actuaciones contra las plagas que afectan a los pinos, como la conocida procesionaria, y la que afecta al castaño, principalmente la plaga de la avispilla del castaño.

Con respecto al Plan Estratégico de Prevención y Lucha Contra los Incendios Forestales en Cantabria, Oria ha recordado en la reunión que el Gobierno de Cantabria se ha planteado como objetivo prioritario la aprobación de este Plan para este año, y a continuación ha dado la palabra a los técnicos de la Consejería para informar del mismo a los miembros de esta Mesa, recordando que el Plan está siendo elaborado con un proceso de participación en la conocida como «Mesa del Fuego» en la que están representadas casi 40 asociaciones, organismos y entidades públicas y privadas.

En la reunión también se han tratado otros asuntos relativos al aprovechamiento sostenible de las masas de frondosas autóctonas, a la búsqueda de especies de coníferas alternativas al pino radiata, a las ayudas forestales y a la próxima declaración de las Zonas de Especial Conservación fluviales.

La Mesa Forestal de Cantabria está integrada por representantes de las empresas forestales, tanto de corta como de primera trasformación de la madera y sus productos derivados (muebles, pasta de papel, etc.), así como de los propietarios de montes públicos y privados, y de los ayuntamientos. Además, forman parte de la Mesa, el director general del Medio Natural, el Jefe del Servicio de Montes y técnicos de la citada dirección. Fuente: Gobierno de Cantabria

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FORESTAL

  • La Comisión Europea propone simplificar la aplicación del Reglamento sobre Deforestación (EUDR) 22/10/2025
  • Se incendia el bosque, pero se quema el ser humano 21/10/2025
  • El CSIC analiza los efectos del humo de los incendios en la salud de los bomberos forestales 16/10/2025
  • La campaña malagueña de la castaña mejora gracias a las lluvias otoñales 10/10/2025
  • Los europarlamentarios rechazan la propuesta de la CE sobre vigilancia forestal 25/09/2025
  • La sequía frena más el crecimiento que la reproducción o el verdor de los árboles 18/09/2025
  • Los bosques europeos cada vez absorben menos carbono ¿por qué? 03/09/2025
  • El Paseo de la Castellana en llamas (X. Iraola) 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo