Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / La vendimia en la UE será esta campaña peor que en la anterior según el COPA-COGECA

           

La vendimia en la UE será esta campaña peor que en la anterior según el COPA-COGECA

07/07/2016

Las nuevas previsiones del Copa y de la Cogeca revelan para este año una cosecha de vino a la baja con respecto a la del año pasado, particularmente debido a las malas condiciones climáticas, ha declarado el presidente del grupo de trabajo «Vino», Thierry Coste. Esta previsión procede del debate mantenido en el grupo de trabajo «Vino» del Copa y de la Cogeca sobre las nuevas estimaciones de cosecha.

En declaraciones hechas después de la reunión, el Sr. Coste ha manifestado «Últimamente hemos debido hacer frente a condiciones climáticas muy extremas, desde las lluvias torrenciales, las heladas y el muy imprevisible granizo en los países de producción. Por consiguiente, nos esperamos a que la cosecha de vino para 2016 sea inferior en la UE-28 a la del año pasado, que fue particularmente buena, y similar a los niveles de 2014.

«No obstante, la situación de mercado es más positiva, particularmente en Italia, en los mercados de exportación. En Francia el consumo ha bajado en el sector Horeca. También se han registrado exportaciones récord en España, especialmente de vino a granel, pero a los precios más bajos por hl. Sin embargo, los precios podrían seguir bajando, sobre todo a causa del aumento de las importaciones a bajos precios», ha añadido Coste.

También se han discutido las cuestiones relacionadas con la investigación y las herramientas disponibles para luchar contra las enfermedades de la madera de la viña. La Comisión ha presentado los programas que se están llevando a cabo actualmente en el ámbito de la investigación, particularmente un programa de investigación en el marco del Horizonte 2020 (Winetwork), y otro del Grupo focal EIP AGRI sobre las plagas y las enfermedades de la viticultura. También se ha hecho una evaluación de las posibilidades de uso comercial de variedades resistentes y de variedades hibridas, que aunque no son comercialmente atractivas por ahora, debido al cambio climático global y a sus consecuencias a nivel de la resistencia de los cultivos, sí que podrían reconsiderarse en un futuro no tan alejado.

Por último, también se ha mantenido un intercambio de opiniones con el sector de los viveros vitícolas en el que se ha visto que la producción de portainjertos y de esquejes de plantas madre, así como de injertos, son una actividad liderada principalmente por Francia, Italia y España, y algo menos por Portugal y Hungría. Alrededor de los 373 millones de plantas que se vendieron a nivel mundial en 2016 proceden de estos viveros.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El futuro de la viticultura en Ribera del Duero, en riesgo por la caída de precios 23/09/2025
  • Denuncian que la mayoría de viticultores de Rioja sigue sin contrato ni precio por su uva 22/09/2025
  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025
  • AIVE pide a las cooperativas no vender vino por debajo de costes 17/09/2025
  • La vendimia 2025 en el Marco de Jerez se cierra con 35 millones de kilos de uva 17/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reduce su previsión de vendimia a 34 Mhl 16/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo