• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / El Copa y la Cogeca ven positivo el anuncio de un nuevo paquete de medidas para contribuir a aliviar el impacto de la crisis agrícola

           

El Copa y la Cogeca ven positivo el anuncio de un nuevo paquete de medidas para contribuir a aliviar el impacto de la crisis agrícola

29/06/2016

El Copa y la Cogeca han advertido a los ministros de agricultura de la UE de la situación crítica por la que están atravesando los mercados agrícolas de la UE, en una importante reunión mantenida esta semana y han saludado el llamamiento de los ministros a favor de un nuevo paquete de ayudas para contribuir a aliviar las repercusiones que está teniendo.

En su intervención en el encuentro con la presidencia holandesa celebrado en Luxemburgo, el presidente de la Cogeca, Thomas Magnusson ha declarado «La situación del mercado a nivel de las explotaciones realmente no mejora, ya que éstas son presa de una conjunción de factores, entre los que cabe destacar la desaceleración económica, la subida de los costes de producción y el bajo nivel de los precios a raíz del veto ruso. Los agricultores están acusando graves problemas de liquidez. El voto de Reino Unido a favor del Brexit en el referéndum sobre la UE es un elemento más de incertidumbre. En esta situación, es crucial evitar que se deteriore aún más el mercado. Instamos a los ministros a ponerse de acuerdo sobre un nuevo paquete de medidas de apoyo al sector agrícola, recurriendo a fondos adicionales, sin tocar la reserva de crisis. Deben activarse nuevas herramientas y hallarse nuevos mercados mediante los créditos de exportación, para que los operadores comerciales dispongan de mayor seguridad a la hora de exportar».

Por consiguiente, el Copa y la Cogeca acogen favorablemente los llamamientos de numerosos ministros a favor de un nuevo paquete de medidas que el comisario de agricultura Phil Hogan debe presentarles durante el mes de julio, aunque también han pedido que se financie con fondos adicionales, sin recurrir a la reserva de crisis.

El Secretario general del Copa y de la Cogeca, Pekka Pesonen, ha continuado lamentándose de que no se hayan acordado todos los puntos políticos sobre la nueva normativa relativa a la agricultura ecológica de la UE y de que se haya postergado hasta que Eslovaquia asuma la presidencia de turno del Consejo de la UE a partir del 1° de julio. «Pensamos que se han aportado muchas mejoras al texto, en comparación con las propuestas iniciales de la Comisión, como por ejemplo, el mantenimiento de las explotaciones mixtas, ya que así se le da a los agricultores un incentivo para ir convirtiendo gradualmente sus explotaciones; pero queremos que las normas se introduzcan rápidamente de manera que quede clara la situación para los productores. Efectivamente, no pueden permitirse el lujo de estar un largo período de tiempo sin orientaciones políticas y jurídicas para sus negocios e inversiones», ha declarado Pesonen en una reunión con la presidencia holandesa.

Resumiendo, el Sr. Magnusson ha continuado expresando su extremada decepción por la manera en que se está tratando el dossier sobre la reautorización de la sustancia activa del herbicida glifosato, ya que entraña muchos beneficios para el medio ambiente y la Agencia de la Seguridad Alimentaria de la UE (AESA) ha hecho una evaluación positiva. «También hará que los agricultores europeos sean menos competitivos, si lo perdemos», ha añadido Magnusson. Y ha instado a la Comisión a volver a autorizarlo a finales de mes.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo