Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / La Comisión Europea propondrá incluir el Observatorio de Precios de Andalucía en el listado de proyectos ‘Feader de Mejores Prácticas’

           

La Comisión Europea propondrá incluir el Observatorio de Precios de Andalucía en el listado de proyectos ‘Feader de Mejores Prácticas’

28/06/2016

El secretario general de Agricultura y Alimentación, Rafael Peral, se ha reunido recientemente con una delegación comunitaria encabezada por el director de la Unidad de Seguimiento del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader) de España y Portugal, Efthimios Bokias. Este grupo de representantes de la Comisión Europea asistió a una demostración del Observatorio de Precios y Mercados, cuyo trabajo alabó por su contribución a la transparencia en los mercados.

Por este motivo, los responsables europeos comunicaron a Rafael Peral su decisión de proponer su inclusión en el listado de proyectos ‘Feader de Mejores Prácticas’. La visita a Andalucía de este equipo que realiza el seguimiento de los Programas de Desarrollo Rural (PDR) de España y Portugal, se enmarcaba en el control que realiza Bruselas a determinados proyectos singulares de inversión de las Comunidades Autónomas.

A lo largo de sus nueve años de existencia, el Observatorio de Precios y Mercados ha ido ampliando la información que ofrece sobre los distintos sectores agrarios. En sus inicios contaba únicamente con los precios que recibe el agricultor (precios en origen) de hortícolas protegidos y fresa en Andalucía. Posteriormente, se han ido incorporando nuevos ámbito hasta contar actualmente con 18 sectores agrícolas, tres ganaderos y dos de productos ecológicos. Aunque los precios en origen siguen siendo el fundamento del Observatorio de Precios, esta plataforma informativa ofrece también precios en otras posiciones comerciales (centro de manipulación, mercados mayoristas y al consumo) para algunos de los sectores que analiza.

La web del Observatorio recibe mensualmente más de 3.000 visitas en busca de precios de productos agroalimentarios, estudios, informes, costes de cultivo, fichas de productos e información sobre cadenas de valor. Esta plataforma es un claro ejemplo de la importancia de la colaboración de la Administración pública y las empresas privadas con el fin de dar transparencia al mercado. Fuene: Junta de Andalucía

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025
  • Agua del grifo a 3 euros 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo