• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / La Junta de Andalucía propone un grupo de trabajo Estado-autonomías para valorar la propuesta de ayudas asociadas de la PAC

           

La Junta de Andalucía propone un grupo de trabajo Estado-autonomías para valorar la propuesta de ayudas asociadas de la PAC

24/06/2016

La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Carmen Ortiz, ha informado de que la Junta de Andalucía va a proponer en la Conferencia Sectorial para revisar las ayudas asociadas de la Política Agrícola Común (PAC), que se celebrará el 30 de junio, la creación de un grupo de trabajo entre el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y las comunidades autónomas para «valorar la propuesta económica de Andalucía y de cualquier otra comunidad referente a estas ayudas».

Ortiz, que ha asistido al acto de entrega de los XXIII Premios a la Calidad de la Denominación de Origen Protegida ‘Baena’, ha explicado que así lo trasladaron el secretario general de Agricultura y Alimentación, Rafael Peral, y la secretaria general de Fondos Europeos Agrarios, Concepción Cobo, en la reunión preparatoria de la Conferencia Sectorial que se celebró ayer en Madrid.

Según la consejera, en este encuentro se dejó claro que la propuesta que hace Andalucía «no va contra ningún territorio ni contra ningún sector, por lo que creemos importante que se constituya un grupo de trabajo, que debe acordarlo la Conferencia Sectorial». Asimismo, Ortiz ha anunciado que en la reunión se explicó también que el criterio que propone Andalucía para la revisión de las ayudas asociadas es el de la modulación, es decir «que se apoye más a las primeras hectáreas y que se reduzca ese apoyo en función del incremento de la dimensión de la explotación», de manera que se dé más apoyo a las explotaciones más pequeñas.

Ortiz considera que la propuesta andaluza podría financiarse sin excluir a ninguno de los sectores que ahora reciben ayudas, ya que hay mecanismos como la modulación que mejoran la eficacia de las ayudas agrarias, reduciendo el nivel de ayuda conforme aumente el tamaño de la explotación, de manera que los importes de las ayudas sean mayores en las primeras hectáreas o cabezas de ganado y se vayan reduciendo según se incremente la dimensión de la explotación. Esta alternativa se establece de forma explícita en el reglamento comunitario.

El objetivo de la Consejería es que el Gobierno de España corrija el error de 2014 de no haber incluido al olivar en pendiente, la uva pasa y el trigo duro en el régimen de las ayudas asociadas, que apoyan a cultivos que afrontan especiales dificultades y cuyo mantenimiento se considera estratégico por motivos económicos, sociales y medioambientales. Respecto a los sectores para los que se establecieron ayuda asociadas, la Junta considera que el diseño se ha hecho sin tener en cuenta las necesidades de producciones andaluzas como la remolacha, los frutos de cáscara, el caprino y el vacuno de leche. Por este motivo, la revisión que ha planteado el Gobierno andaluz incluye también mejoras para ellas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo