Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Cunicultura / Castilla- La Mancha va a conceder ayudas de 3 euros por reproductora

           

Castilla- La Mancha va a conceder ayudas de 3 euros por reproductora

24/06/2016

Castilla-La Mancha se ha comprometido a ofrecer unas ayudas de mínimis de tres euros por reproductora, así lo ha anunciado UPA de Castilla-La Mancha, tras la reunión mantenida co la Directora de Agricultura y Ganadería Cruz Ponce. La organización ha agradecido la sensibilidad del Gobierno Regional ante esta rápida actuación con un sector que venía demandando apoyo de manera urgente.

La semana pasada el secretario general de UPA CLM, Julián Morcillo, ya explicó que los ganaderos sufrían pérdidas por coneja de 41 euros, mientras que en 2015 fueron de 34 euros. “La situación va a peor. Estamos al límite”. Asimismo, se exigía al Gobierno que acabara “con la corrupción que sufrimos en nuestro sector”, debido a la presión que ejercen ciertos grupos comerciales a la hora de fijación de los precios que reciben los cunicultores.

Pero además de estas medidas, se solicitó a la Consejería de Agricultura financiación de créditos y ayuda a la recogida de cadáveres para la cunicultura. En este sentido, la Dirección General se ha comprometido a revisar el seguro de recogida de cadáveres, viendo las causas del por qué de la subida de precios de estos últimos años. Es importante recordar que en el año 2014 las dificultades se hicieron notar en el colectivo cunícola, 2015 tuvo un precio medio de 1,55 €/Kg., muy por debajo de los costes de producción, y el año 2016 arrancó con un precio de 1,30 €/Kg. vivo, lo que supone pérdidas millonarias para las granjas y en definitiva la “ruina total para el sector”, tal y como ha denunciado UPA Castilla-La Mancha desde hace muchos meses.

Las demandas de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos han tenido eco en la Dirección General y otro de los objetivos conseguidos es un compromiso de gestionar el seguro del año 2017, incluyendo un convenio con Agroseguro. Además de revisar al alza las ayudas para el año que viene.

Igualmente, de cara a la financiación y refinanciación que UPA CLM había demandado como medida de salvación del sector cunícola, se tomará en cuenta a este sector en los convenios que se firmen con las entidades financieras para acogerse a las ayudas para el establecimieno de avales de la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria, SAECA, conjuntamente con el Ministerio de Agricultura.

Entre los distintos compromisos obtenidos tras la reunión entre UPA CLM y la directora general de Agricultura y Ganadería, Cruz Ponce, se encuentra la creación de un grupo de trabajo con la Consejería de Empleo, Economía y Empresas, en concreto con la Dirección General de Turismo, Comercio y Artesanía, para velar por la transparencia de la cadena de valor de los productos, así como perseguir las prácticas fraudulentas que a día de hoy están marcando unos precios al productor que no reflejan la realidad del mercado. El secretario general de UPA en la región recuerda que la organización agraria ha trasladado esta denuncia a la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), dependiente del Ministerio de Agricultura.

En la reunión entre la Consejería de Agriculura y UPA CLM también se ha planteado revisar el apoyo que en otros tiempos se les daba a las Agrupaciones de Defensa Sanitaria, ADS, tras la cual el secretario general Julián Morcillo, ha mostrado su satisfacción al haber conseguido estas ayudas de mínimis para el sector “hasta que se establezca la normalidad en la cadena agroalimentaria, de forma que los ganaderos perciban por su producto el precio mínimo para subsistir”.

Desde la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos, UPA de Castilla-La Mancha insisten en remarcar la importancia social de la ganadería cunícola pues “en poblaciones como las de la Manchuela, dejar morir estas explotaciones supondría un desastre económico, con lo cual estos compromisos que ahora hemos conseguido pueden suponer un antes y un después en el sector”. Fuente: UPA-CLM

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Dos nuevos manuales para reforzar la lucha contra la fiebre aftosa en América 08/07/2025
  • Estudian modificar la normativa para que más explotaciones cunícolas puedan acceder a la venta local 04/06/2025
  • Ya solo quedan 90 granjas cunícolas en la Comunitat Valenciana 21/02/2025
  • Ayuda de 4 euros por reproductora en la C. Valenciana 23/05/2024
  • España cuenta con 1.167 granjas cunícolas 29/04/2024
  • Posible acuerdo en la revisión salarial de 2023 del convenio de Mataderos de Aves y Conejos 01/04/2024
  • Aplazada la mediación de la revisión salarial de 2023 del convenio de Mataderos de Aves y Conejos 20/03/2024
  • Cantabria destina ayudas a la cunicultura 28/02/2024

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo