Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Cunicultura / Los eurodiputados prueban el estofado de conejo

           

Los eurodiputados prueban el estofado de conejo

22/06/2016

En el marco de su campaña #livestockcounts #enjoyagrifood, el Copa y la Cogeca han presentado a los eurodiputados, productos cárnicos innovadores, así como nuevas iniciativas para destacar los múltiples beneficios del sector ganadero europeo. El acto, al que han acudido más 200 asistentes, ha sido hospedado por el eurodiputado Michel Dantin,

La carne de conejo es una de las que ha estado presente. De la mano de Cooperativas Agro-Alimentarias de España y de la organización interprofesional cunícola (Intercun), los europarlamentarios han podido probar un sabroso estofado de conejo para destacar la importancia de esta carne, como uno de los productos más enraizados en la gastronomía española. Pero a pesar de los beneficios nutricionales de este producto, el consumo se ha reducido a la mitad en los dos últimos años, debido en parte a la falta de productos innovadores y cambios de estilo de vida.

La campaña se inició en abril para subrayar los múltiples beneficios del sector ganadero y cárnico de la UE para el crecimiento y el empleo, el dinamismo de las zonas rurales y una dieta equilibrada; además de para demostrar los exigentes requisitos de producción que los productores de la UE deben cumplir.

Durante la apertura del evento, el secretario general del Copa y de la Cogeca, Pekka Pesonen, ha declarado “Queremos demostrar a los ciudadanos los beneficios nutricionales del consumo de carne y promover las nuevas recetas fáciles de cocinar, que se están desarrollando. Asimismo queremos divulgar imágenes positivas de las exigentes normas de producción que deben cumplir los agricultores y sus cooperativas y mostrar al público lo que hacen ya los agricultores para abordar los próximos retos como, por ejemplo, la resistencia antimicrobiana.”

Se realizarán eventos y acciones cada mes a lo largo de 2016 y 2017 en toda Europa. Se organizarán eventos para la prensa, visitas de explotaciones, se editará un folleto con recetas de cocina y vídeos de presentación de nuevas recetas de cocina fáciles de toda Europa; se albergarán debates en twitter, folletos y vídeos mostrando lo que hacen ya los agricultores y sus cooperativas para cumplir con las exigentes normas de producción.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Dos nuevos manuales para reforzar la lucha contra la fiebre aftosa en América 08/07/2025
  • Estudian modificar la normativa para que más explotaciones cunícolas puedan acceder a la venta local 04/06/2025
  • Ya solo quedan 90 granjas cunícolas en la Comunitat Valenciana 21/02/2025
  • Ayuda de 4 euros por reproductora en la C. Valenciana 23/05/2024
  • España cuenta con 1.167 granjas cunícolas 29/04/2024
  • Posible acuerdo en la revisión salarial de 2023 del convenio de Mataderos de Aves y Conejos 01/04/2024
  • Aplazada la mediación de la revisión salarial de 2023 del convenio de Mataderos de Aves y Conejos 20/03/2024
  • Cantabria destina ayudas a la cunicultura 28/02/2024

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo