v\:* { behavior: url(#default#VML) }
o\:* { behavior: url(#default#VML) }
.shape { behavior: url(#default#VML) }
La UE
producirá en 2016 sobre 62,93 Mt de cebada, según datos USDA, lo que la coloca a
la cabeza de la producción mundial con una cuota del 43,43%. En segundo lugar,
le seguiría pero a gran distancia, Rusia con una producción de 17,75 Mt y una
cuota del 12,25% es el principal producto mundial de cebada, en 2016 tendrá el
43,43 % de la producción, seguido muy de lejos de Rusia, con el 12,25 % y 17,75
Mt. de producción.
En la
campaña 2016/2017, el principal exportador mundial será también la UE con 9 Mt,
exportando el 32,75 % del total,
seguido, al igual que en la producción, por Rusia y por
Ucrania, que exportarán 4 Mt.
El mayor
importador será, como siempre, Arabia Saudí, con 10 Mt., importando casi el 37 %
de la cebada. El segundo país en importancia en la importación es China, que
aunque reduce la exportación respecto de 2015/2016 en 1 Mt, todavía importa 6 Mt.
casi el 22 %.
La región
mundial que más cebada importa es Oriente Medio con 14,35 Mt., que representa el
53,74 % de las importaciones mundiales. Le sigue el este asiático, que importa
el 27,05 % de la cebada con 7,22 Mt. En tercer lugar se encuentra el Norte de
África con 2,75 Mt de cebada importada, que es el 10,3 % del total.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.