• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / La dermatosis nodular contagiosa sigue su avance en los Balcanes

           

La dermatosis nodular contagiosa sigue su avance en los Balcanes

13/06/2016

La Dermatosis Nodular Contagiosa (DNC) es una enfermedad vírica de declaración obligatoria que afecta a ganado bovino, en el que puede provocar graves pérdidas, sin que afecte a las personas. Se mantiene de forma endémica en gran parte de África y Asia, incluyendo Turquía, y se transmite principalmente mediante vectores mecánicos.

El 21 de agosto de 2015 Grecia declaró la aparición de DNC por primera vez en su territorio. Desde entonces hasta el 21 de enero de 2016 han declarado a la OIE 117 focos de la enfermedad, localizados en las regiones de Macedonia Central, Macedonia Oriental y Tracia, que han afectado a un total de 532 bovinos en los que se dio la aparición de sintomatología compatible, habiéndose sacrificado en ese periodo 6.000 bovinos en las explotaciones positivas. Para frenar el avance de la enfermedad Grecia decidió aplicar vacunación en las zonas afectadas, así como en las zonas en riesgo cercanas o limítrofes con las afectadas. La situación en Grecia parecía estar controlada hasta que en el mes de abril los Servicios Veterinarios Oficiales griegos volvían a notificar tres nuevos focos, dos el 6 y uno el 12 de abril de 2016, desde entonces hasta hoy se han declarado en Grecia un total de 50 focos, lo que indica que el virus sigue circulando en esta región.

El 13 de abril de 2016 Bulgaria comunicó los dos primeros focos de la enfermedad en la región de Haskovo (en la zona sureste del país), en dos localidades pertenecientes al municipio de Dimitrovgrad separadas entre sí 5 Km y bastante alejadas de la frontera con Grecia. Desde entonces, y pese a las medias de sacrificio, restricciones de movimiento y vacunación instauradas por los SVO, la infección no ha parado de avanzar, siendo a día de hoy un total de 155 los focos declarados en diversas regiones del sur y norte del país, estando ya presente a 30 km de la frontera con Rumanía.

El 22 de abril de 2016 la República de Macedonia declaraba el primer foco en la zona este del país cerca de la fronteras con Bulgaria y Grecia; a día de hoy son ya 21 los focos declarado por este país.

Finalmente, Serbia declaraba el 8 de junio el primer foco de la enfermedad en una explotación cerca de la frontera oeste de Bulgaria. Las principales medidas que se están aplicando en los países afectados en la UE son el sacrificio de los animales susceptibles en las explotaciones afectadas, la restricción de los movimientos en las zonas infectadas, desinsectación de instalaciones y animales, y vacunación de los animales susceptibles. Para ello, la UE ha puesto a disposición de estos países un banco de vacunas frente al virus de la DNC que están siendo empleadas por los países afectados, si bien el número de dosis disponible hasta el momento es limitado respecto al número total de animales susceptibles objeto de vacunación.

Por lo tanto, la circulación del virus de la DNC sigue activa en la región de los Balcanes, siendo ya 4 los países afectados por la misma pese a las medidas instauradas: Grecia, Bulgaria, la República de Macedonia y Serbia. La rápida expansión experimentada, así como la época del año en la que estamos, que favorece el papel de los vectores como transmisores de la infección, hace que el riesgo de avance hacia nuevos territorios de la UE sea alto.

Ante la situación de la enfermedad en los Balcanes, desde el MAGRAMA queremos resaltar la importancia de la comunicación inmediata de cualquier síntoma compatible con la enfermedad, así como de la aplicación de medidas de control en movimientos de riesgo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VACUNO

  • Rabobank prevé un aumento del comercio mundial de carne de vacuno impulsado por Asia y Sudamérica 05/11/2025
  • Cataluña y Aragón refuerzan su respuesta frente a la dermatosis nodular bovina con ayudas e intensificación de la vacunación 05/11/2025
  • Actualizada la norma del logotipo “raza autóctona” para impulsar su uso y adaptarlo al sector ganadero actual 04/11/2025
  • Andalucía prohíbe temporalmente el movimiento de bovinos ante el riesgo de dermatosis nodular contagiosa 04/11/2025
  • La UE autoriza ampliar en España la zona de vacunación contra la dermatosis nodular contagiosa 03/11/2025
  • DNC: Francia reanuda antes de lo previsto las exportaciones de vacuno 03/11/2025
  • Vacío (X. Iraola) 03/11/2025
  • La Rioja adopta medidas preventivas frente a la dermatosis nodular contagiosa 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo