• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Finalmente Hogan decide prolongar las medidas a las frutas y hortalizas por el veto ruso

           

Finalmente Hogan decide prolongar las medidas a las frutas y hortalizas por el veto ruso

13/06/2016

Por fin se ha producido el esperado anuncio de que la Comisión Europea prolonga las medidas de la red de seguridad para el sector de las frutas y hortalizas de la UE. El Comisario de Agricultura, Phil Hogan, anunció el viernes pasado, la prórroga de las medidas hasta finales de junio de 2017.

El nuevo reglamento (Reg. 2016/921), que prorroga las medidas, entrará en vigor el próximo 1 de julio y traerá bastantes novedades, como la inclusión de las cerezas dulces y los caquis a la lista de productos que pueden optar a la ayuda, una reducción considerable de las cantidades de la ayuda por tener en cuenta que los productores han dispuesto de más tiempo para adaptarse y encontrar nuevas salidas, la ampliación de la ayuda para las retiradas del mercado a los productores de frutas y hortalizas que no sean miembros de una organización de productores reconocida.

Las medidas de la red de seguridad se introdujeron por primera vez en 2014 en respuesta a la prohibición rusa de la importación de frutas y hortalizas de la UE y ya se prorrogaron hace un año. Las medidas tienen por objeto aliviar las presiones del mercado para esas frutas y verduras que se exportaron previamente a Rusia. Se trata principalmente de retiradas de productos para su distribución gratuita a organizaciones de caridad y a otros fines, como alimento para animales, compost, y destilación. Las medidas abarcan los tomates, zanahorias, coles, pimientos, coliflores y brócoli encabezado, pepinos y pepinillos, champiñones, manzanas, peras, ciruelas, frutos blandos, uvas de mesa, kiwis, naranjas dulces, clementinas, mandarinas, limones, melocotones y nectarinas , cerezas dulces y caquis.

Desde el principio de la prohibición rusa en agosto de 2014, las cantidades totales de frutas y verduras que se han beneficiado de las medidas excepcionales superan 1,13 Mt cubiertas por una ayuda de la Unión de casi 280 millones de €. Según la Comisión, de cara de la prohibición rusa, los agricultores de la UE han demostrado ser excepcionalmente resistentes, ya que el valor de las exportaciones agroalimentarias a terceros países ha aumentado en un 4% con respecto al año anterior, si bien, el impacto ha sido desigual en los distintos sectores y países.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025
  • Intercitrus, la interprofesional citrícola de la «geografía variable» según ASAJA Andalucía 03/11/2025
  • FEPEX pedirá al PE que rechace la ampliación del acuerdo con Marruecos 03/11/2025
  • Agraz y Fertiberia se alían para avanzar en la descarbonización del cultivo del tomate 31/10/2025
  • China, España y Países Bajos lideran las exportaciones mundiales de frutas y hortalizas 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo