Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Forestal / La Xunta soltará 9.000 bolsas ootecas parasitadas contra el gorgullo del eucalipto

           

La Xunta soltará 9.000 bolsas ootecas parasitadas contra el gorgullo del eucalipto

01/06/2016

La Xunta de Galicia soltará este año hasta 9.000 bolsas de ootecas parasitadas contra el gorgullo del eucalipto (gonipterus platensis) con lo que se llegará a cerca de dos millones de estos insectos. La suelta se lleva a cabo por los técnicos de la Xunta.

En Galicia el eucalipto ocupa unas 288.000 hectáreas en masas puras y unas 21.500 en mezclas. Esto supone más del 15% de la superficie forestal de Galicia y más del 22% de la superficie forestal arbolada, lo que indica la importancia económica de las plantaciones de eucalipto en Galicia. Para garantizar su supervivencia existe un Plan Estratégico de Lucha Integrada contra lo Gonipterus platensis que consiste, por una parte, en la lucha biológica mediante la reproducción y difusión controlada del Anaphes nitens y, por otro, en el inventario permanente en 174 parcelas de muestreo para el estudio del defoliador Gonipterus platensis y de su parásito natural. Además de estar presenta en dicha suelta, la conselleira también pudo conocer esta mañana uno de estos puntos de estudio en el que se hacen tanto inspecciones visuales como de toma de datos.

En concreto se realizarán hasta 4.214 prospecciones a lo largo del año, con el fin de conocer con precisión el área de distribución del defoliador y su dinámica poblacional, evolución de sus ciclos biológicos anuales, grados de defoliación que está ocasionando, así como evaluar los niveles de parasitación.

Respeto a la lucha biológica, este año las 9.000 bolsas de ootecas parasitadas se colocarán en unos 1.002 puntos fijos establecidos por toda la Comunidad, a los que se suman 236 nuevos puntos que complementan la distribución de la superficie ocupada por el eucalipto en Galicia. Es decir, se distribuirán en el monte unas 450.000 ootecas que, siguiendo los ratios previstos de parasitación, se convertirán en casi 2.000.000 individuos de anaphes nitens. A día de hoy ya están colocadas un tercio de las bolsas previstas, ya que se empezaron a instalar en el mes de abril.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los bosques europeos cada vez absorben menos carbono ¿por qué? 03/09/2025
  • El Paseo de la Castellana en llamas (X. Iraola) 01/09/2025
  • Detenida una mujer por presunta provocación de incendios forestales 16/07/2025
  • Refuerzo europeo contra incendios: la UE despliega medios aéreos y 650 bomberos en el sur de Europa 04/07/2025
  • Cada vez hay más fondos para prevenir los incendios forestales pero no se usan eficazmente (TCE) 12/06/2025
  • Galicia prohíbe desde hoy las quemas agrícolas y forestales de particulares 27/05/2025
  • Ya se pueden notificar las quemas agrícolas y forestales en Galicia 08/05/2025
  • Extremadura desarrolla un sistema de alerta temprana contra la seca del alcornoque y la encina 23/04/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo