• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / La Semana de los Aceite de Oliva llega a Málaga

           

La Semana de los Aceite de Oliva llega a Málaga

01/06/2016

“La Semana de los Aceites de Oliva” es una magnífica oportunidad para que los malagueños y los turistas que visitan la ciudad se empapen de la cultura de los Aceites de Oliva. Un sabroso recorrido por la inmensa gama de aromas y sabores que nos ofrece el olivar, representada en las cuatro principales variedades de aceites de oliva virgen extra: arbequina, cornicabra, hojiblanca y picual.

En un espacio abierto al público en la Plaza de la Marina de más de 250 metros cuadrados, la carpa despliega durante cinco días consecutivos un apetitoso y didáctico programa de actividades que pondrán al alcance de toda la familia, una muestra del potencial de los Aceites de Oliva

– Talleres infantiles: durante el primer tramo de la jornada, la carpa está reservada a los alumnos de los centros escolares de Málaga, con el fin de iniciarles en el descubrimiento de un alimento que es pilar indiscutible de la Dieta Mediterránea, gracias a:

* Charla de presentación de los aceites de oliva, llevada a cabo por una nutricionista con una sólida experiencia en el trabajo con los más pequeños. o Introducción a la cata, con todo lo que hay que saber para reconocer y diferenciar las principales variedades de virgen extra (arbequina, cornicabra, hojiblanca y picual).

* Distribución de material informativo específicamente desarrollado para el público infantil y regalos de recuerdo.

– Olive D-tox: una nueva forma de disfrutar de todo lo bueno de los aceites de oliva virgen extra, en batidos con frutas y verduras. Cuatro alternativas tan sabrosas como saludables:

Asiático, elaborado con aceite de oliva virgen extra de la variedad hojiblanca.
Caribeño, enriquecido can la variedad cornicabra.
Mediterráneo, con picual.
Mexicano, con arbequina.

– Gazpacho vs Salmorejo: dos recetas de la tradición gastronómica andaluza interpretadas con las cuatro variedades de aceites de oliva virgen extra que protagonizan esta campaña. Toda una Experiencia en cuatro exquisitas versiones de los clásicos del verano español.

– Exposición: los visitantes podrán disfrutar de la exhibición de más de 300 referencias de aceites de oliva virgen extra, entre los que se encuentran los más laureados del mundo.

– Degustación: una zona de la carpa permitirá que el público asistente tenga la posibilidad de degustar los aceites de oliva virgen extra de las variedades arbequina, cornicabra, hojiblanca y picual.

– Charlas y consejos: de la mano de expertos en gastronomía se lleva a cabo un recorrido por el potencial gastronómico de los aceites de oliva virgen extra.

– Redes Sociales: el espectacular dibujo en 3D del artista británico Joe Hill, será el principal foco de atención de quien quiera inmortalizar su paso por la carpa y compartir su experiencia en las principales redes sociales (Facebook, Twitter, Instagram) con el hashtag #ExperienciasAO y participar en un sorteo de producto..

– Punto de Información permanente. La carpa de “La Semana de los Aceites de Oliva” es una iniciativa de Aceites de Oliva de España, marca de promoción de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español, con el apoyo de la Unión Europea y del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Permanecerá abierta hasta el próximo día 4 de junio, en horario de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas, en la plaza de la Marina de Málaga.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • El aceite de oliva se prensa en directo en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Convocado el Premio Alimentos de España a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra 2025-2026 06/11/2025
  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025
  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo