Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Asaja Córdoba solicita a la Junta de Andalucía que haga las gestiones necesarias para que haya ayudas al olivar en pendiente.

           

Asaja Córdoba solicita a la Junta de Andalucía que haga las gestiones necesarias para que haya ayudas al olivar en pendiente.

31/05/2016

La Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores, Asaja Córdoba, va a solicitar nuevamente a la Consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, en la reunión que mantendrá con las Organizaciones Agrarias mañana martes día 31 de mayo, para hablar sobre la propuesta de la Consejería en materia de las Ayudas Asociadas, que desde la Junta se apoye a este sector conforme indica el Manifiesto en defensa del Olivar en Pendiente y de Baja Producción impulsado hace meses por Asaja Córdoba y que fue aprobado por el Comité Ejecutivo de Asaja Andalucía, por Cooperativas Agroalimentarias de Andalucía, por la Diputación de Córdoba y por numerosos municipios a propuesta de Asaja Córdoba.

Las peticiones de la Organización Agraria se concretan en dos:

1.- Se pide que la Junta de Andalucía, cumpla con sus competencias al respecto incluyendo una nueva ayuda dentro del marco del nuevo PDR en condiciones similares a las que existían en 2003 y que eliminó de forma inexplicable la propia administración andaluza. También se pide que, con esos fondos, la Junta subvencione los costes necesarios para el arranque y plantación de olivares, tanto de molino como de verdeo, para lograr una producción de mayor calidad y más estable, tal y como va a realizar la Junta de Extremadura.

2.- Y por otro lado, se solicita que la Junta de Andalucía presente los informes que justifiquen que se dan las condiciones dentro de la normativa comunitaria de una ayuda acoplada al Olivar en pendiente y de baja producción, así como qué planteé una propuesta de dónde se obtendrán los fondos necesarios para esta ayuda. Con ello, Asaja pide a la Junta que se solicite formalmente al Ministerio de Agricultura, que proponga en la próxima conferencia sectorial, dentro del marco legal, y como se acordó en la conferencia sectorial de enero de 2014, una revisión de los sectores perceptores de ayudas acopladas, y que se considere al olivar en pendiente y de baja producción como perceptor de las mismas, debido al riesgo que supone el abandono por su escasa rentabilidad. Fuente:ASAJA Córdoba

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El Consejo del Olivar de Jaén a favor de la regulación del comercio del aceite para evitar las crisis de mercado 17/09/2025
  • Tierra de Barros afronta una corta campaña de verdeo por calor y falta de lluvias 17/09/2025
  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo