Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / Abierto el plazo de inscripción para participar en los Premios Cincho 2016

           

Abierto el plazo de inscripción para participar en los Premios Cincho 2016

27/05/2016

El Gobierno autonómico ha dado a conocer la apertura del plazo de inscripción para participar en la convocatoria de este año de los Premios Cincho. Esta solicitud de participación se puede hacer directamente a través de la web www.premioscincho.com facilitando los trámites a realizar respecto a ediciones anteriores.

El periodo de inscripción se cerrará el 6 de septiembre y la recepción de las muestras se hará entre el 19 y el 22 de septiembre, con la excepción de las de queso fresco y requesón, que será hasta el 28 de septiembre. Las muestras que participen en los Premios Cincho 2016 serán catadas en la última semana de septiembre.

Para elaborar las bases de la nueva edición de estos premios se han analizado otros concursos internacionales y se ha contado con expertos del sector en Castilla y León. Colaboración que se ha materializado en una serie de novedades como la nueva distribución de grupos, la incorporación de otras categorías de queso o la creación de dos nuevas distinciones.

Así, con el objetivo de fomentar la participación de muestras internacionales se ha procedido a una reestructuración de los grupos de queso a concurso en función de la tecnología de producción y la especie animal (vaca, oveja o cabra). Esta reorganización está asimismo orientada a simplificar el número de grupos para facilitar a los productores la clasificación de sus quesos.

Además, entre los cambios incluidos en los Cincho 2016, destaca la incorporación de un nuevo grupo de quesos a concurso que incluye a los quesos de oveja de pasta blanda elaborados con cuajo de origen diferente al vegetal. Esta inclusión se ha llevado a cabo al detectar que cada vez hay más quesos de estas características en el mercado. Otra de las novedades es el establecimiento de cuatro grupos de quesos a concurso en la categoría de quesos azules: vaca, oveja, cabra y mezcla.

A los tradicionales reconocimientos Cincho de Oro y de Plata se unen dos nuevos galardones: el Mejor Queso Cincho 2016 y el Cincho Innovación. El primero de ellos tiene el objetivo de distinguir al mejor queso de todos los presentados a concurso, más de 850 en la última edición celebrada. El galardón al Cincho Innovación está destinado a aquellos productos elaborados aplicando desarrollos de investigación e innovación. Además, la Consejería de Agricultura y Ganadería ofrecerá al ganador de este premio la suscripción de un acuerdo para contar con asistencia técnica y apoyo a la innovación y la investigación.

Los Premios Cincho 2016 contarán con una nueva sistemática de cata dirigida a promocionar los productos lácteos para lo que se dará a los catadores un mayor protagonismo. También se va a modificar el sistema de puntuación de las muestras para unificar criterios con otros concursos internacionales y el método de los catadores. Además, se ha actualizado la imagen visual del concurso buscando un mayor impacto visual. Fuente: Junta de Castilla y León

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025
  • León: subida de 3 céntimos en el litro de leche mientras las ganaderías siguen en retroceso 10/07/2025
  • El mercado lácteo global se enfría: Rabobank anticipa moderación de precios y aumento de riesgos 07/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo