• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / La Junta de Castilla y León fomentael hermanamiento micológico entre la trufa de Soria y la trufa blanca de Alba en Italia

           

La Junta de Castilla y León fomentael hermanamiento micológico entre la trufa de Soria y la trufa blanca de Alba en Italia

26/05/2016

El director general de Turismo, Javier Ramírez, ha presentado las novedades del hermanamiento micológico entre la trufa negra de Soria y la trufa blanca del Alba, de la región italiana del Piamonte, desarrollado por la Consejería de Cultura y Turismo. Este proyecto de colaboración en torno a la micología, que tiene como objetivo la promoción conjunta de ambas trufas, ha permitido implicar al territorio italiano de Alba, Bra y Langhe Roero.

El proyecto de hermanamiento recoge las distintas propuestas aportadas por las diferentes instituciones que participan en dicho hermanamiento micológico. De esta manera, la Junta de Catilla y León y las autoridades italianas han acordado aspectos como la promoción de la oferta turística y de la riqueza gastronómica con el objetivo de lograr un turismo sostenible con base en la gastronomía. El desarrollo de programas que pongan de manfiesto el valor de la trufa y el aprovechamiento micológico en sus vertientes turística y gastronómica; la apertura de vías de comercialización del producto micológico, así como intercambios gastronómicos de carácter promocional e intercambio y participación de ponentes y cocineros en eventos de difusión turística y gastronómica.

La Asociación de Hosteleros de Soria, ASHOTUR, ha planteado actuaciones como el intercambio de productores y empresarios relacionados con la trufa; la colaboración en ferias y jornadas gastronómicas; la celebración de jornadas, foros, talleres y ciclos formativos tanto para el sector productor como para el de cocina sobre la trufa; así como convocatorias a prescriptores de la trufa.

Igualmente, se incluyen propuestas del Ayuntamiento de Soria como la participación recíproca en mercados micológicos mayoristas o en eventos como “Mercatrufas” en Soria; la programación de charlas divulgativas dirigidas al público y a asociaciones sobre la trufa; la celebración de jornadas gastronómicas o el desarrollo de actividades infantiles.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo