Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Carlos Cabanas: El modelo de regionalización de la PAC preserva el regadío y el olivar

           

Carlos Cabanas: El modelo de regionalización de la PAC preserva el regadío y el olivar

26/05/2016

El secretario general de Agricultura y Alimentación, Carlos Cabanas, ha subrayado que una de las prioridades del Gobierno en la reforma de la Política Agrícola Común ha sido preservar el nivel de apoyo que estaba recibiendo Andalucía. En concreto, Cabanas ha precisado que el modelo de regionalización de la PAC acordado con las comunidades autónomas va a servir para preservar el regadío y el olivar, cultivos de gran importancia en Andalucía.

Carlos Cabanas se reunió ayer, en la sede de la subdelegación del Gobierno en Córdoba, con representantes de las Organizaciones Profesionales Agrarias y Cooperativas Agroalimentarias para abordar diferentes aspectos relacionados con las ayudas de la PAC.

En declaraciones a los medios, Cabanas ha recalcado que Andalucía seguirá siendo, con mucha diferencia, la comunidad autónoma cuyos agricultores y ganaderos reciban más fondos de la PAC, tanto del primer pilar como del segundo. De hecho, antes de la reforma de la PAC la diferencia de ayuda entre Andalucía y el resto de España era de un 142% y ahora la diferencia es de un 160%.

APOYO AL OLIVAR

En particular, Cabanas ha recordado cómo el Gobierno logró evitar la tasa plana en las negociaciones de la reforma de la PAC, lo que hubiera supuesto una pérdida para Andalucía de más de 450 millones de euros anuales. Esta situación hubiera sido especialmente perjudicial para las provincias de Jaén y Córdoba por la importancia que tiene el cultivo del olivar.

En relación con las ayudas para desarrollo rural, Cabanas ha aclarado que Andalucía disponía en el periodo 2007-2013 de 2.117 millones de euros, de los que no ejecutó 154,6 millones, y finalmente solo utilizó 1.962 millones.

El Secretario General ha añadido que en el periodo actual se le han asignado a Andalucía 1.906, con una diferencia de 56 millones respecto al periodo anterior y no de 286 millones como afirma la Junta. En este sentido, Cabanas ha recordado que el Gobierno estableció una cláusula estabilizadora para que ninguna comunidad autónoma perdiera más del 10% de los fondos del periodo anterior. De no aplicarse esta cláusula, en vez de perder 56 millones, Andalucía habría perdido cerca de 200 millones

Sobre los pagos directos, Cabanas considera prematuro hacer una valoración a siete años cuando aún no se ha cerrado la campaña actual de pagos. A este respecto, el Secretario General ha aclarado que Andalucía ha perdido, entre 2013 y 2015 cerca de 10.000 agricultores que no han cedido sus derechos, lo que supone una pérdida de 130 millones de euros. En el caso de Córdoba, la pérdida ha sido de 1.168 agricultores y 20 millones de euros. Cabanas ha reiterado que esta pérdida no se debe a la reforma de la PAC.

Al mismo tiempo, el Secretario General ha comentado que a todos los agricultores y ganaderos se les ha retenido un 4,5% para jóvenes y Reserva Nacional (280 millones de euros en Andalucía de los que unos 80 corresponden a Córdoba), cantidad que volverá a las comunidades autónomas si se utiliza en una política de relevo generacional.

Por otra parte, Cabanas ha apuntado que la mayoría de las comunidades autónomas estuvo de acuerdo en que la modulación de las ayudas había que hacerla de manera lineal entre todos los agricultores, con el objetivo de no perjudicar a los agricultores más profesionales, que en Andalucía son más de 60.000.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Desarrollan un método sostenible para extraer antioxidantes de las hojas de olivo 24/07/2025
  • Carlos Cuerpo alerta del impacto de los aranceles de Trump: el aceite de oliva español, uno de los que podría verse más afectado 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo