Brasil ha acordado hacer indefinida la Moratoria de la Soja del Amazonas. Esta Moratoria es un acuerdo al que llegaron en 2006 en Brasil, los productores de soja, la sociedad civil y el gobierno para garantizar que solo se comercializaba productos de la soja que no procedieran de la deforestación del Amazonas, de trabajo de esclavos o de amenaza a los indígenas.
En 2006 se acordó por 2 años y luego se fue prorrogando anualmente. Ahora, la moratoria se ha hecho permanente.
En 2009, había 1,8 millones de hectáreas con soja en el bioma amazónico. Hoy en día, hay 3,6 millones de hectáreas con soja en la región pero solo se han identificado 28,768 hectáreas de cultivo de soja en zonas deforestadas de la Amazonia brasileña de acuerdo con los datos de la Associação Brasileira das Indústrias de Óleos Vegetais (Abiove).
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.