Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La granizada registrada el domingo a las comarcas del Segrià y las Garrigues ha afectado 3.181 hectáreas de cultivos

           

La granizada registrada el domingo a las comarcas del Segrià y las Garrigues ha afectado 3.181 hectáreas de cultivos

24/05/2016

La fuerte tormenta registrada la tarde-noche del domingo en las comarcas del Segrià y las Garrigues ha afectado a unas 3.181 hectáreas de cultivos. Esta es la cifra que ha dado hoy el director de los Servicios Territoriales del Departamento de Agricultura en Lleida, Ferran de Noguera, en una reunión en la Granja d’Escarp (Segrià) con los alcaldes de las zonas para evaluar los daños y visitar algunas de las fincas afectadas.

Ferran de Noguera explicó que la tormenta, proveniente de la parte de Aragón, iba acompañada de granizo, con fuertes rachas de viento y con bastante intensidad de piedra seca en algunas zonas. El director también ha destacado que los daños causados ??afectaron inicialmente la zona sur de la comarca del Segrià, principalmente el municipio de La Granja de Escarp, afectado casi en su totalidad, y parte de los municipios vecinos de Seròs, Massalcoreig, Maials, Llardecans y Torrebesses. El temporal retomó fuerza al llegar a las Garrigues, afectando a los municipios de Granyena de les Garrigues, Juncosa, El Soleràs, Els Torms y La Granadella .

La piedra caída tenía un diámetro de entre 1-1,5 cm y afectó principalmente el cultivo de la fruta dulce, con un nivel de daños muy disperso, llegando en las zonas más afectadas a pérdidas de entre el 70 y 100% de la cosecha. Las plantaciones en cosecha y las más próximas al período de cosecha, de finales a medio o finales de junio, son las más afectadas. Por otra parte, el cultivo del almendro de la comarca del Segrià también se ha visto afectado, pero en menor medida con caída de frutos que difícilmente superan el 20%.

En el caso de las Garrigues , los cultivos más afectados fueron el almendro y el olivo. El almendro también ha sufrido con un grado de afectación muy dispar, de entre un 10 y un 50% a causa de los golpes de la piedra en los lugares de mayor afectación, y además habría un 10% de almendras caídas.

En el caso del olivo, en los municipios de las Garrigues se estima que habrá entre un 10 y un 20% de pérdida de flores, y habrá que esperar para ver en qué bajada de producción se puede traducir. En todos los municipios afectados, al olivo podemos encontrar daños en la madera y defoliación que requerirán tratamientos. Los municipios más afectados por reducción de floración son la Granyena de les Garrigues, Juncosa, El Soleràs, Els Torms y La Granadella.

La tormenta continuó hacia El Albi, Vinaixa, Bellaguarda y el Vilosell , pero ya con más agua y menor afectación para los cultivos. Fuente: DAAM

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025
  • La Unió reclama 2 M€ para un plan de reconversión citrícola 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo