– Coca Cola vuelve a ser la marca más elegida en España y en el
mundo
– ElPozo se convierte en la marca que compran más hogares
– 3 nuevas marcas entran en el Top50: Kaiku, Président y Serrano
– Font Vella es la marca que sube más posiciones y Argal la que más crece
– Fairy, Colgate y Evax, las marcas no alimentación más elegidas
– ElPozo, Coca Cola, Campofrio y Asturiana, líderes regionales
– Danone y Nestlé, los fabricantes líderes
Las marcas españolas ganan terreno en la cesta
de la compra de los hogares, según revela la cuarta edición del informe Brand
Footprint, sobre las marcas de Gran Consumo más elegidas en España. Así, 27 de
las 50 marcas que figuran en el ranking de Kantar Worldpanel son de origen
nacional, y además crecieron un +2,3% en valor en 2015. Por el contrario, las
marcas globales retrocedieron un -0,8%.
El ranking, que mide el número de veces que una marca
es comprada en el punto de venta, se construye a partir de cuántos hogares
compran dicha marca, y con qué frecuencia lo hacen, y se expresa en "contactos
con el consumidor".
Según esta métrica, Coca Cola vuelve a ser la marca
de Gran Consumo más elegida por los hogares españoles. Le sigue en el ranking
ElPozo, que por primera vez se ha convertido en la marca que más hogares
compraron en 2015 (un 79%).
Campofrio y Don Simón mantienen la tercera y cuarta posición
respectivamente, mientras que Central Lechera Asturiana sube dos posiciones y se
coloca como la quinta marca más elegida. Cierran el Top10 Activia, Gallo,
Danone, Azucarera y Bimbo.
Las marcas que más han crecido en el ranking han sido Argal, que
aumenta en un +25% sus contactos con el consumidor, y Font Vella, que sube 15
posiciones en el ranking hasta el número 33. Tres marcas entran el ranking Brand
Footprint 2016: Kaiku (posición #46), Président (#47), y Serrano (#49).
Un consumo muy local
El crecimiento de las marcas nacionales se observa también a
nivel regional: ElPozo, que ya era la primera marca en Andalucía, Extremadura,
Galicia y Murcia, pasa a liderar también el top10 en Castilla la Mancha y
Navarra, convirtiéndose además en la marca que lidera más Comunidades Autónomas.
Campofrio se posiciona como la primera marca en La Rioja, y
mantiene el liderazgo en Castilla y León, Cantabria y País Vasco. Central
Lechera Asturiana sigue siendo la marca más elegida en Asturias, y Coca Cola
permanece líder en Madrid, Cataluña, Aragón, Baleares y Comunidad Valenciana.
No sólo predominan las marcas nacionales en los rankings de
Comunidades Autónomas, sino que algunas marcas regionales también consiguen
tener una presencia importante en sus respectivas áreas: Larsa es la segunda
marca en Galicia, Damm aparece en la 8ª posición en Cataluña, y Cruzcampo es la
décima en Andalucía.
Fuera del mercado de alimentación y bebidas, Fairy, Colgate y
Evax son las tres únicas marcas que figuran en el ranking Brand Footprint 2016.
En los rankings de sectores, las 5 marcas más elegidas en el Top20 de droguería
son Fairy, Colhogar, Ariel, Scottex y Renova, y las 5 que lideran el de
perfumería son Colgate, Evax, Nivea, Sanex y Pantene.
En cuanto a fabricantes, Danone es el que más marcas incluye en
el ranking: Activia, Danone, Vitalinea, Actimel, Danonino, Font Vella y Oikos.
Coca Cola y Nestlé son los fabricantes que incluyen más marcas en el ranking de
bebidas, mientras que Henkel predomina en el ranking de droguería y P&G en el de
perfumería.
Un año más, Danone encabeza también el ranking de fabricantes, al
ser que el acumuló más compras de todas sus marcas en España. Hay 11 fabricantes
que superan los 100 millones de contactos con sus consumidores: Danone, Nestlé,
Coca-Cola, Campofrio, Unilever, Mondelez, P&G, Pepsico, ElPozo, Lactalis y Capsa.
Cómo crecen las marcas
De las 700 marcas analizadas en España, el informe concluye que
algo más de la mitad creció en facturación en 2015. De éstas, la mayoría lo hizo
ganando compradores, mientras que las marcas que cayeron, perdieron compradores,
lo que demuestra la importancia de ganar clientes para poder crecer.
El informe identifica las cinco palancas que tienen más impacto
en el crecimiento de las marcas: expandirse a nuevas geografías, llegar a nuevos
targets, posicionarse en nuevas ocasiones de consumo, entrar en nuevas
categorías y crear nuevos mercados.
Así por ejemplo, Font Vella ha sido la marca que ha ganado más
compradores en 2015, en su mayoría familias con hijos pequeños, gracias al
lanzamiento de un producto destinado a estos hogares: Font Vella Kids. Lay’s ha
conseguido generar nuevas ocasiones de consumo en el almuerzo, lo que le ha
aportado 300 mil nuevos consumidores. Por último, Flora Gold ha hecho ganar a la
marca Flora casi 400 mil compradores en el último año, contribuyendo a que
crezca el consumo de la marca por “sabor”.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.