Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Dos cooperativas albaceteñas a punto de fusionarse para comercializar en común su vino

           

Dos cooperativas albaceteñas a punto de fusionarse para comercializar en común su vino

23/05/2016

El director provincial de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Manuel Miranda ha mantenido una reunión con los presidentes de la Cooperativas ‘San Isidro’, de Albatana y ‘San José’, de Ontur para avanzar juntos hacia la unión de ambas cooperativas para la comercialización del vino en común. Se trata del primer movimiento para fusionar dos pequeñas cooperativas de vino en la provincia de Albacete, dentro del objetivo marcado por el Gobierno de Castilla-La Mancha para el fomento de la integración comercial.

En este sentido, Miranda ha subrayado las líneas estratégicas de la Consejería de Agricultura orientadas a la obtención de vino de calidad, el fomento del asociacionismo para que las cooperativas ganen dimensión; además de utilizar una marca común, “Vinos de Castilla-La Mancha”, como seña de identidad para la comercialización de nuestros vinos dentro y fuera de la región. Para ello, la Consejería ya está preparando una convocatoria pública de ayudas para fomentar la agrupación de las cooperativas que estén interesadas en unirse para formar una asociación que les permita ser más fuertes en el mercado, ahorrar costes, compartir instalaciones, incrementar su capacidad de producción y de almacenamiento y mejorar la calidad de sus vinos.

Con la unión de las cooperativas de Albatana, con 260 socios y Ontur, con 300 socios, solo en el sector del vino, a los que habría que sumar otros 600 socios en la almazara de pueblos vecinos de la comarca Campos de Hellín que tienen mucho en común, se alcanzará una producción del orden de 15 millones de litros de vino de las variedades de uva Monastrell, Syrah, Merlot, Garnacha, Airén y Verdejo. Un esfuerzo impulsado por la Consejería y que será recompensado para aunar las cooperativas agrarias incentivará el trabajo en común para crear riqueza en estas zonas rurales desfavorecidas, con problemas de despoblación y con un clima seco, que necesitan agua para regadíos y así poder desarrollarse.

Miranda ha recordado, además, que la Consejería de Agricultura de Castilla-La Mancha ya considera un criterio de prioridad en el acceso a las ayudas este tipo de uniones. Por ejemplo, mediante la línea de ayudas FOCAL, para el apoyo a la industria agroalimentaria de Castilla-La Mancha, el Gobierno actual nada más aprobarse el Programa de Desarrollo Rural (PDR) en 2015 publicó una convocatoria FOCAL de 50 millones, para apoyar a la industria agroalimentaria y ya ha comprometido, de manera inmediata, otra convocatoria de 70 millones de euros. En esta materia, “son 120 millones en menos de un año; frente a los 130 totales que convocó el Ejecutivo anterior en cuatro años”, ha señalado el director provincial que ha hecho hincapié en que, “estos datos hablan por sí solos y, además, en esta convocatoria de los 70 millones de euros van a poder participar todas las bodegas de la región, cosa que no pudieron hacer en las convocatorias del anterior Ejecutivo”.

El director provincial de Agricultura en Albacete ha destacado que esta industria es estratégica para Castilla-La Mancha y “constituye un eslabón clave en la cadena de producción que va desde el agricultor y ganadero hasta el consumidor, quedándose el valor añadido y el empleo en nuestra región”.

De manera complementaria a esta línea de ayudas FOCAL hay que destacar el compromiso del Gobierno regional con los jóvenes agricultores y con la modernización de las explotaciones agrarias mediante una convocatoria de ayudas para últimos de este mes de mayo en la que se todos los jóvenes van a tener acceso a las ayudas para poder incorporarse a la agricultura, algo que a juicio de Manuel Miranda, “no sucedía en el período anterior”.

Por último, Manuel Miranda ha destacado la colaboración interadministrativa existente para que fomentar este tipo de fusiones en el medio rural y ha agradecido al alcalde de Albatana, Francisco José Mansilla, que hiciera de anfitrión y ofreciera la sede del Ayuntamiento de la localidad para la reunión, participando activamente en ella. Fuente: JCCM

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Viticultores de Rioja denuncian precios abusivos que no cubren los costes de producción 08/09/2025
  • Denuncian impagos de bodegas de la DO Rueda y reclama ayudas por el mildiu 05/09/2025
  • El sector vitivinícola celebra los acuerdos comerciales de la UE con Mercosur y México 04/09/2025
  • Vendimia valenciana con una caída del 20% en la producción 03/09/2025
  • Nueva aplicación para simplificar la declaración de cosecha de uva en Castilla y León 01/09/2025
  • El sector bodeguero ya tiene el 22% de las sanciones impuestas por la AICA en lo que va de año 01/09/2025
  • Aprobadas medidas de flexibilización para productores hortofrutícolas y vitivinícolas afectados por la dana 30/07/2025
  • Castilla y León abre la convocatoria de ayudas para promocionar el vino en terceros países 30/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo