Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / Ante la degradación del mercado europeo del vacuno, la adopción de cualquier acuerdo multilateral es totalmente suicida

           

Ante la degradación del mercado europeo del vacuno, la adopción de cualquier acuerdo multilateral es totalmente suicida

23/05/2016

Pagina nueva 4

Las asociaciones europeas más
representativas de vacuno de carne -en el marco del denominado Grupo de Madrid-,
la Española Asoprovac, la irlandesa, Irish Farmers Association, la
francesa Fédération Nationale Bovine y la italiana Consortium Italia
Zootecnica
, se reunieron el pasado 17 de mayo en París.

 

Durante la reunión, el grupo
manifestó la grave situación de crisis que atraviesa el vacuno en algunos
estados miembros de la UE y alertó de la posible degradación de dicha situación
en el segundo semestre del 2016 a no ser que la Unión Europea lleve a cabo
acciones decisivas para corregir aspectos críticos del vacuno de carne.

 

En el encuentro se

discutieron temas clave sobre los precios y los mercados, los
acuerdos comerciales y la PAC, y establecieron una serie de propuestas de acción
para la Comisión de la UE de importancia crítica.


Situación del mercado

 

* Los precios en los principales países
productores de carne de vacuno de europeos, Francia, Italia, España e Irlanda se
han deteriorado de manera importante, incluso, según denuncian Francia e Irlanda
por debajo de los costes de producción, y esta situación es insostenible.

 

* Las dificultades del mercado generadas por el
cierre del mercado ruso –por razones políticas que nada tienen que ver con el
sector ganadero- el incremento de producción consecuencia de la desregulación
del mercado lácteo y la caída del consumo, han llevado al colapso general de los
precios y están impactando directamente a los productores especializados de
vacuno.

 

* Los principales productores de carne de vacuno
de la UE piden a la Comisión de la UE que tome medidas decididas en las
siguientes cuestiones de precios y de mercado:

 

–         

Acciones relacionadas con el embargo ruso, ya sea la reapertura del mercado o
compensación a los productores por las pérdidas sufridas.

 

–         

Medidas que garanticen el acceso a mercados clave para la carne de vacuno y las
exportaciones de ganado vivo de la UE.

 

–         

Organizar inmediatamente un Observatorio del mercado vacuno, que incluya precios
al productor y al consumidor, así como otros índices clave en temas como costes
u otros factores que representen a los principales países productores de carne
de vacuno europeos, con vistas a realizar previsiones y toma de acciones
precisas y oportunas.

 

–         

Proveer fondos adicionales de promoción y simplificar el acceso a dichas medidas
para el sector de la carne con el fin de hacer frente a la caída cada vez mayor
del consumo interno de la UE.

 

–         

Acciones para mejorar las relaciones de la cadena ganadero-cárnica que incluyan
un reparto más justo de precios a lo largo de la misma.

 


Cuestiones comerciales

 

– Los productores de carne de vacuno de la
UE aplauden la reciente decisión de retirar al sector de la carne de vacuno de
la oferta transmitida por la UE a los países del Mercosur gracias a la fuerte
campaña de presión tanto a nivel nacional como comunitario, por las
organizaciones de productores de carne europeos. Esperamos que esta medida
temporal se convierta en definitiva.

 

– Hay total oposición entre los productores de
vacuno europeos para cualquier acción de la Comisión UE encaminada a negociar un
acuerdo comercial con Mercosur, ya que solo puede ser perjudicial para el sector
de la carne europea.

 

– Permitir la importación de carne de vacuno en el
mercado de la UE que no cumple con las normas de la UE a través de los temas
clave de la trazabilidad, seguridad alimentaria y programas de sanidad animal,
bienestar animal y medio ambiente, es una traición a los consumidores europeos
por parte de la Comisión, el Parlamento y los países que lo apoyan.

 

– El Institut de l’Elevage ha presentado un
informe detallado sobre el impacto del acuerdo comercial TTIP entre la UE y los
EE.UU, que muestra una caída del 10% de los precios de la carne de vacuno
europeos y de hasta un -40 a-50% de los ingresos agrícolas de los productores de
vacas nodrizas en países como Francia e Irlanda, lo que le costaría al sector en
torno a 3 mil millones de € al año.

 

– Los productores de carne de vacuno de la UE
solicitan a la Comisión que defiendan plenamente al sector de la carne de vacuno
europea en toda negociación comercial, incluyendo:

 


    * Asegurar que el sector de la carne
europea no sea sacrificado en las negociaciones con Mercosur o las del TTIP y no
se haga ninguna otra oferta en materia de contingentes arancelarios de la carne
de vacuno.  

 


    * Como principio fundamental, la UE no
puede aceptar ninguna importación procedente de países que no cumplen con los
altos estándares de la UE en materia de trazabilidad, seguridad alimentaria y
programas de sanidad animal, bienestar animal y medio ambiente. En este sentido,
estamos estudiando diferentes vías para exigir responsabilidades políticas a los
responsables comunitarios y de cada uno de los Estados Miembro, de acuerdo a los
requerimientos de los consumidores de la UE.

 


    * La UE debe realizar y publicar una
evaluación de impacto acumulada de todas las ofertas comerciales en el sector de
la carne, antes de proceder coneal cierre o reapertura de cualquier otra
negociación.

 

 

PAC (Politica
Agricola Común)

 

Con respecto a la PAC, durante
la reunión se manifestó la importancia capital de los pagos directos para el
mantenimiento de las rentas europeos así como otros aspectos de vital
importancia de cara a una posible revisión a medio plazo:

 

–         
El presupuesto
de la PAC debe ser mantenido.

 

–         
Los pagos
directos son totalmente necesarios para el mantenimiento de la renta de los
productores de vacuno europeos.

 

–         
Los pagos
acoplados y otros pagos específicos del pilar 2 son extremadamente importantes
para el mantenimiento de la calidad de la cabaña europea.

 

–         
Los pagos del
pilar 2 y del programa de desarrollo rural son esenciales para apoyar las bajas
rentas de los sectores ganaderos y de las áreas rurales de los EEMM.

 

–         
Es importante
que el ejercicio de simplificación de la PAC provea cambios positivos reales,
incluyendo los relacionados con el Greening.

–         
 

La reunión fue organizada y
presidida por Jean Pierre Fleury, Presidente de la FNB.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Acuerdo UE- Mercosur: El campo no se vacía, lo abandonamos 12/09/2025
  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025
  • El MAPA ventila el tema de la tuberculosis bovina con 10 minutos al año, denuncia UdeU 21/07/2025
  • 47 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa en Francia e Italia 18/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo