Se acaba de publicar la versión definitiva de un informe encargado por el Gobierno británico para la revisión de la resistencia antimicrobiana. Dicho informe, que ha sido dirigido por Jim O’Neil, ha precisado 19 meses de consultas y la elaboración de 8 informes intermedios.
El resultado final es un informe que contiene 10 recomendaciones principales para reducir la resistencia antimicrobiana, agrupadas en dos pasos. El primer paso es reducir la demanda de antibióticos y el segundo es incrementar el número de medicamentos antimicrobianos efectivos para luchar contra las infecciones que se han vuelto resistentes a las medicinas existentes.
Las recomendaciones son las siguientes:
1. Campaña de concienciación pública
2. Mejorar la higiene y prevenir la propagación de infecciones
3. Reducir el uso inncesario de antimicrobianos en la ganadería y su diseminación en el medioambiente.
4. Mejorar la vigilancia global del consumo de antimicrobianos y de su resistencia en humanos y animales.
5. Promover nuevos y rápidos diagnósticos para detectar el uso innecesario de antibióticos.
6. Promover el desarrollo y uso de vacunas y alternativas.
7. Mejorar los salarios y el reconocimiento de las personas que trabajan con enfermedades infecciosas.
8. Establecer un Fondo de Innovación Global para investigación no comercial.
9. Más incentivos para promover la inversión para nuevos medicamentos y mejoras en los existentes
10. Construir una coalición global para acción real a través del G20 y la Naciones Unidas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.