El mercado internacional de cereales mantiene cierta tranquilidad. Lo más destacable es la subida del maíz en la Bolsa de Chicago, que está próximo a alcanzar los 400 centavos/bushel (157,47 $/t.). Las siembras de maíz en EEUU están algo retrasadas con respecto al año pasado, por la humedad del suelo. Este retraso podría verse traducido en una menor superficie sembrada, de acuerdo con la valoración del Toño Catón, Director de Cultivos Herbáceos de Cooperativas Agroalimentarias.
En cuanto al petróleo, las subidas de precio se han moderado gracias a que las exportaciones libias están a punto de volver al mercado, la mayor producción de Exxon Mobil Corp en Nigeria y un mejor trato para Venezuela en un acuerdo de financiamiento por petróleo, destaca Catón.
En Europa, se mantienen las condiciones favorables para los cultivos. El mercado europeo no tiene mucha alegría y se mantiene pendiente de lo que pasa en EEUU y de si el maíz corona los 400 centavos.
En el Mar Negro los precios continúan firmes a pesar de estar en el final de la campaña.
En la cotización del trigo sigue pensando las existencias y las condiciones meteorológicas favorables a nivel mundial para su cultivo.
En cuanto a la soja, se ha registrado una nueva caída por la debilidad de la demanda. Según los datos de la Asociación de Proecesadores de Oleaginosas de EEUU (NOPA), la molienda en abril llegó a 4.01 Mt cifra inferior a la de marzo (4,26 Mt) y a la de abril de 2015, cuando se molieron 4,09 Mt, recuerda Catón.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.