Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Estiman en la Comunidad Valenciana un descenso medio del 23% en la cosecha de almendra de esta campaña

           

Estiman en la Comunidad Valenciana un descenso medio del 23% en la cosecha de almendra de esta campaña

17/05/2016

LA UNIÓ de Llauradors estima que la producción de almendra para la actual campaña, en una primera estimación será de 4.610 Tm de grano, lo que representa un descenso de medio del 23% respecto de la campaña anterior que fue de 6.000 Tm.

Esta merma es debido en gran parte a la helada que se produjo sobre el mes de febrero, justo en el momento de cuaje en las variedades de floración temprana como la Marcona o Desmayo Llargueta. También se observa una producción irregular debido a la sequía que se viene arrastrando en todas las zonas. Los datos son provisionales y la pluviometría durante la primavera posibilitará un aumento o una disminución sobre los mismos.

Las tres provincias bajan en producción, pero de manera desigual; así por ejemplo en Alicante se prevé una producción de 2.030 Tm, que supondrá un descenso del 19% respecto de la pasada; en Castellón la producción estimada será de 1.230 Tm, que significa un descenso del 28% y en Valencia se espera una producción de 1.350 Tm, lo que representa un descenso del 25%.

Por comarcas, el comportamiento también es muy desigual, de tal manera que las heladas de mediados de febrero han tenido una incidencia decisiva en algunas zonas. En comarcas de Alicante como el Comtat, l’Alcoià y el Vinalopó las heladas afectaron en mayor o menor medida a más del 70% de la cosecha y se prevé un descenso medio del 36%, mientras que en la Vega Baja, donde no tuvo apenas influencia las heladas, la cosecha de este año aumentará casi un 28%.

En las comarcas de Castellón los descensos son generalizados y van del 18% en el Maestrat hasta el 36 i 30% en la Plana Alta y Alto Palancia, respectivamente.
En las comarcas de Valencia, igual que en Castellón, el descenso es generalizado y en la Plana de Utiel-Requena y los Serranos el descenso será del 37%, en la Hoya de Buñol el descenso será del 24%, mientras que en Camp de Túria solo se prevé un descenso del 5%.

A finales de febrero LA UNIÓ ya estimó que las heladas habían afectado a cerca de 2.500 Tm de grano y que los daños ascendían a más de 23 millones de euros.

LA UNIÓ confía que está reducción de casi una cuarta parte de la cosecha suponga una aumento de precio, ya que la reducción de la oferta con el mantenimiento o aumento de la demanda debería, en condiciones normales, hacer subir el precio si nos atenemos a las reglas básicas de la oferta y la demanda. Fuente: La Unió

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025
  • La Unió reclama 2 M€ para un plan de reconversión citrícola 09/09/2025
  • Granada inicia la campaña de la almendra con una previsión de 9.828 toneladas 08/09/2025
  • ¿Cómo es la balanza de frutas y hortalizas entre la UE y Mercosur? 05/09/2025
  • La campaña de tomate de industria en Andalucía se hunde por calor, plagas y precios a la baja 04/09/2025
  • El pimiento de Almería arranca campaña bajo la amenaza del Thrips parvispinus 04/09/2025
  • ¿Qué impacto tendría el acuerdo arancelario UE-EEUU en el sector del limón y el pomelo? 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo