Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / El sector agrario valenciano acusa al Gobierno de sembrar el caos con los módulos del IRPF y le exige una rectificación inmediata

           

El sector agrario valenciano acusa al Gobierno de sembrar el caos con los módulos del IRPF y le exige una rectificación inmediata

13/05/2016

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA), LA UNIÓ de Llauradors i Ramaders y Cooperatives Agroalimentàries de la Comunitat Valenciana denuncian que están recibiendo miles de quejas de sus asociados ante el caos y la confusión generada por el contenido de la orden del Ministerio de Hacienda publicada el pasado viernes que recoge una serie de mejoras en la tributación a través del sistema de módulos del IRPF para compensar así las graves pérdidas causadas en el sector agrario por diversas circunstancias excepcionales, entre las que destaca, en el caso de la Comunitat Valenciana, los efectos de una sequía que se prolonga ya durante cuatro años.

Las disposiciones decretadas por el Gobierno en esta materia se caracterizan, efectivamente, por una gran disparidad de criterios que resulta inaceptable y que está provocando un gran malestar entre los agricultores valencianos, quienes no logran entender que un mismo cultivo radicado en localidades vecinas y que, por eso mismo, ha padecido con idéntico rigor las consecuencias de la sequía o de algún otro desastre climático reciba un tratamiento fiscal más favorable o más negativo por parte de Hacienda sin que exista razón objetiva alguna que explique o justifique esas diferencias. Así, en producciones tan importantes y emblemáticas como los cítricos esas variaciones son tan acusadas que oscilan entre la tributación del 0,26 inicialmente prevista a una amplia gama de descuentos que abarcan desde el 0,22 hasta el 0,05. Lo mismo sucede en casos como los del caqui o las hortalizas, con rebajas que van del 0,37 inicial establecido para el caqui al 0,13 o al 0,05, mientras que en hortalizas esas variaciones se mueven entre el 0,26 y el 0,05.

Más incomprensibles e irritantes resultan aún los motivos que han llevado al Ministerio de Hacienda a dejar fuera de la orden a decenas de pueblos de la Comunitat Valenciana, cuyos agricultores no podrán acogerse a esta mejora fiscal a pesar de encontrarse en la misma y difícil situación que otros agricultores que, por el contrario, sí recibirán un tratamiento fiscal más favorable.

AVA-ASAJA, LA UNIÓ de Llauradors i Ramaders y Cooperatives Agroalimentàries de la Comunitat Valenciana exigen al Ministerio de Hacienda que rectifique de inmediato sus últimas disposiciones fiscales con el objeto de acabar con una discriminación que es profundamente injusta, que carece de toda lógica, que crea un agravio comparativo y que amenaza la rentabilidad de miles de explotaciones.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025
  • ¿Cuánto se ha quemado? ¿Qué ayudas habrá? 01/09/2025
  • Los solicitantes de la PAC se reducen en un 40% en 15 años y cada vez son más viejos 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo