Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La producción de almendra 2016/17 será un 11% inferior a la pasada pero un 6% superior a la media de los cinco últimos años

           

La producción de almendra 2016/17 será un 11% inferior a la pasada pero un 6% superior a la media de los cinco últimos años

12/05/2016

Pagina nueva 4


La Mesa Nacional de Frutos Secos, integrada
por las organizaciones agrarias ASAJA, COAG y UPA, Cooperativas
Agro-alimentarias de España, y la Asociación Española de Organizaciones de
Productores de Frutos Secos y Algarrobas (AEOFRUSE), ha realizado la estimación
de producción de almendra, dando como resultado
una
previsión de 46.628 toneladas de almendra grano
.

 

Producción campaña 2016/2017


(tn. almendra grano)


Comunidad
Autónoma


Producción 2015
 


Previsión 2016


Variación con
15/16


Variación 2016 sobre la media
2011-2015


Andalucía

13.330

10.500


-21,23%


-3,53%


Aragón

12.848

15.394


+19,82%


+49,77%


Baleares

1.504

1.800


+19,68%


-4,07%


Castilla la Mancha

7.662

3.228


-57,87%


-33,89%


Cataluña

3.101

4.056


+30,80%


+15,46%


La Rioja

1.000

475


-52,50%


-37,78%


Murcia

6.139

5.819


-5,21%


-9,17%


Navarra

215

255


+18,56%


+7,66%


Comunidad Valenciana

6.000

4.610


-23,17%


-3,05%


Resto

520

490


-5,77%


-9,99%


TOTAL


52.319


46.628



-10,88%



+5,63%


           


 


En general, la próxima campaña se caracteriza
por un descenso de la producción de un 11% con respecto a la cosecha de la
campaña pasada debido a las atípicas condiciones climatológicas durante el
periodo de floración-cuajado: elevadas temperaturas hasta febrero, falta de
precipitaciones y heladas con el fruto recién cuajado.

Además, se observa una
producción especialmente irregular en las zonas que arrastran problemas de
sequía desde 2014. La producción definitiva dependerá de las precipitaciones que
se registren durante esta primavera.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025
  • La Unió reclama 2 M€ para un plan de reconversión citrícola 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo