Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / La OPL advierte de la falta de liquidez de los ganaderos que aún no han cobrado las ayudas de la PAC

           

La OPL advierte de la falta de liquidez de los ganaderos que aún no han cobrado las ayudas de la PAC

12/05/2016

La Organización de Productores de Leche (OPL) advierte que los retrasos en los cobros de la Política Agraria Común (PAC) están generando demoras en los pagos de las granjas a los proveedores y empresas de servicios. Desde la organización explican que las ayudas se cobran normalmente entre octubre y diciembre. “El retraso de este año está provocando problemas de liquidez. Las ganaderías más grandes son las que menos dinero han percibido. Y del dinero que está por cobrar, los productores no veremos un céntimo, es todo para pagar deudas a proveedores, que llevan meses esperando”.

El presidente de la OPL recuerda a las autoridades autonómicas que “Galicia tiene competencias que no está ejerciendo”. Pide que el reparto de las ayudas se adapte a la realidad del sector, como se hace en otras comunidades autónomas. “Los plazos de inspecciones de las superficies deberían adaptarse a las características de los cultivos gallegos, como se ha hecho en Asturias, tomando como meses de referencia los comprendidos entre febrero y mayo”.

Manuel Iglesias Agra denuncia que “las ayudas de la PAC, prometidas la ‘bombo y platillo’ para las nuevas incorporaciones al campo son una tomadura de pelo. Las cláusulas abusivas escondidas en la letra pequeña delatan que al final no las recibirá nadie, ya que ningún empresario está dispuesto a ceder el control absoluto de su empresa a una persona que acaba de iniciar su actividad. En el caso de las entidades asociativas o cooperativas, igualmente, de ninguna forma le van a ceder el 51% del control del negocio a un nuevo titular”. La OPL entiende que “ésta es una forma de recortar el número de perceptores de ayudas” y considera que “no es en las nuevas incorporaciones donde deben hacer los recortes, sino en el elevado número de perceptores de ayudas de la PAC que ya no tienen ninguna actividad agraria”. Aseguran que “muchos agricultores siguen percibiendo dichas ayudas, a pesar de que ya no realizan ninguna actividad agraria. De este modo el reparto de ayudas no es igualitaria, -concluye-, y eso incide en las demoras de los pagos a proveedores, más teniendo en cuenta la aguda crisis que estamos atravesando”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025
  • León: subida de 3 céntimos en el litro de leche mientras las ganaderías siguen en retroceso 10/07/2025
  • El mercado lácteo global se enfría: Rabobank anticipa moderación de precios y aumento de riesgos 07/07/2025
  • Denuncian una brecha de hasta 1,5 cts/l en el precio de la leche gallega respecto a otras CCAA 07/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo