Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / UCCL pide la puesta en marcha de una ayuda de mínimis ante el desastre de la meteorología adversa que impide la siembra

           

UCCL pide la puesta en marcha de una ayuda de mínimis ante el desastre de la meteorología adversa que impide la siembra

10/05/2016

La Unión de Campesinos de Castilla y León, UCCL, solicita a la Administración, que ante las intensas lluvias que se están produciendo en la Comunidad de Castilla y León, se articulen mecanismos para la puesta en marcha de la ayuda de mínimis que permita solventar las pérdidas que van a tener los agricultores al no poder sembrar sus parcelas.

A fecha de hoy, en la provincia de León, una de las provincias donde más problemas se están encontrando, solo se han sembrado 2.400 hectáreas de remolacha, quedando aún pendientes de sembrar otras 4.000, que en la fecha en que nos encontramos y con las intensas lluvias que han caído a lo largo del fin de semana, ya será imposible sembrar, aunque se oreara el terreno. La producción a recoger sería nefasta aunque se pudiera sembrar, apunta un agricultor de León, que relata que ya no compensaría. Esta es una situación excepcional que nunca se había visto, estamos en ciernes de San Isidro y las parcelas sólo pueden mirarse de lejos, no hay forma de acceder. La situación es dantesca.

Además León es una provincia donde predomina el cultivo de regadío, y actualmente están afrontando importantes inversiones para la modernización de los regadíos, que este año no podrán utilizar, porque no pueden hacer uso de sus parcelas a consecuencia de las predominantes lluvias que están anegando toda las parcelas, no solo de León, sino de algunas otras zonas de la Comunidad.

Otro problema sobrevenido es que las intensas lluvias y las bajas temperaturas durante el invierno, están provocando la proliferación de hongos, plagas y enfermedades en los cultivos de toda Castilla y León, sobre todo en cereales de invierno.

Ante esta problemática, la Unión de Campesinos de Castilla y León insta a la Administración a que ponga en marcha un sistema de ayudas de mínimis para solventar la perdidas que van a sufrir estos agricultores en la Comunidad. Para ello ha enviado una carta invitando a la titular de la Consejería a que visite la zona afectada y pueda iniciar de inmediato el procedimiento para la puesta en marcha de la adopción de las ayudas a mínimis.

Esta organización agraria valora la reducción de los módulos de IRPF aplicables con carácter general a determinados sectores productivos por las circunstancias excepcionales sobrevenidas durante 2015, pero las considera totalmente insuficientes, y solicita la articulación de medidas que compensen las pérdidas a las que van a tener que hacer frente de los agricultores.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025
  • ¿Cuánto se ha quemado? ¿Qué ayudas habrá? 01/09/2025
  • Los solicitantes de la PAC se reducen en un 40% en 15 años y cada vez son más viejos 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo