Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Jornada de campo: “Semilla certificada: recoges lo que siembras”

           

Jornada de campo: “Semilla certificada: recoges lo que siembras”

10/05/2016

El próximo lunes 16 de mayo se celebrará en Sábada, Zaragoza, una Jornada de Campo enfocada a mostrar la importancia de la semilla certificada de cereal. Bajo el lema “Recoges lo que siembras” se realizarán una serie de ponencias que concluirán con una visita a los campos de ensayo y una comida en la cual los asistentes podrán intercambiar impresiones.

La jornada comenzará a las 9:30 h con la bienvenida del Excmo. Alcalde de Sábada, S.D. Santos Navarro y el presidente de la Cooperativa San José, D. Enrique Arcéiz. Tras esto, se realizarán dos ponencias de 30 minutos de duración cada una que pondrán en valor la semilla, como vector de innovación y progreso en la agricultura y destacarán la importancia del uso de semilla certificada en la producción de cereales de Aragón. Dichas ponencias serán realizadas por D. Javier de Sebastián, Coordinador del Comité de Propiedad Intelectual de Cereales de Anove y por D. Jesús Zalba, Gerente de la Cooperativa San José.

Tras la clausura de la jornada a cargo del Ilmo. S. D. Enrique Novales, Director General de Alimentación y Fomento Agroalimentario del Gobierno de Aragón, se realizará una visita a los campos de ensayo para conocer todo el trabajo que hay detrás de una semilla certificada de cereal. La inversión en el progreso genético de variedades de cereal ha permitido: mejorar la resistencia a enfermedades y plagas; adaptar los cultivos a condiciones adversas; facilitar la mecanización, cultivo, transporte y almacenamiento; mejorar la calidad, la adaptación a los procesos de transformación y uso; incrementar los rendimientos potenciales. Como ejemplo, en los últimos 13 años el rendimiento medio ponderado de las 10 variedades de trigo más sembradas en España se ha incrementado a razón de 26 kg/ha año.

La jornada está organizada por la iniciativa “Semilla Certificada: Recoges lo que siembras”, que se deriva de los convenios de acondicionamiento de grano firmados entre las entidades obtentoras y las entidades de acondicionamiento de grano representadas por las siguientes entidades: ANOVE-GESLIVE (Asociación Nacional de Obtentores Vegetales y su filial para la gestión de licencias), Cooperativas Agro-alimentarias de España, APROSE (Asociación de Productores de Semillas Selectas), ACCOE (Asociación de Comercio de Cereales y Oleaginosas de España, ACML (Associació Catalana Multiplicadors Llavors) y SEMICAN (Asociación Empresarial Andaluza de Productores de Semilla Certificada) .

Esta jornada cuenta con la colaboración del Gobierno de Aragón, el Ayuntamiento de Sábada y la Cooperativa San José.

Esta campaña, que contará con otras dos jornadas en las comunidades de Castilla La Mancha y Castilla y León, cuenta con un amplio despliegue de acciones de comunicación cuyos detalles pueden seguir en la web www.semillacertificada.com.

Si desea asistir a la jornada, puede inscribirse:

· A través del siguiente enlace: http://www.reunalia.com/152023

· Por correo electrónico: Email: administracion@anove.es,

· bien por teléfono: 913605339

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025
  • La lonja de León mantiene precios de cereales a la espera del informe del USDA 11/09/2025
  • El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha 10/09/2025
  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025
  • La alubia Pinta comienza a cotizar en la lonja de León a 1,10 €/kg 04/09/2025
  • Limagrain apuesta por España como uno de los países clave en suestrategia europea en cultivos extensivos 03/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo