Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / Lengua azul: Se permitirán los movimientos de ganado hasta el 31 de mayo

           

Lengua azul: Se permitirán los movimientos de ganado hasta el 31 de mayo

09/05/2016

UPA-UCE Extremadura ha valorado de forma muy positiva el compromiso del MAGRAMA para ampliar la libertad de movimientos en el ganado hasta el 31 de mayo. Pese a que el periodo estacionalmente libre de lengua azul finalizó el pasado 26 de abril, la Administración Estatal ha decidido permitir hasta finales de mayo estos movimientos para evitar el bloqueo de las explotaciones ganaderas.

La lengua azul es una enfermedad transmitida entre el ganado bovino y ovino a través de un mosquito, por lo que su contagio depende de la temperatura. Durante los meses fríos no hay mosquitos, por lo que el Ministerio establece en este tiempo un período libre de lengua azul cuya finalización estaba fijada el pasado 26 de abril, a pesar de que en la mayoría de Comunidades Autónomas el plazo de vacunación termina el 30 de junio y la mayor parte del ganado todavía no ha sido vacunado.

“En cuanto a territorios la peor parte se la llevan Andalucía y Extremadura, ya que la vacunación comenzó hace apenas 15 días y nuestra región no puede vacunar en este tiempo a las más de 400.000 vacas y los 3 millones de cabezas de ovino y caprino que tenemos”, incide Huertas.

“Si esta medida no se hubiese llevado a cabo, hubiera supuesto un bloqueo muy importante para las explotaciones ganaderas de la región, especialmente para el vacuno”, señala Ignacio Huertas, secretario general de UPA-UCE Extremadura.

En las negociaciones han estado presentes la Unión de Pequeños Agricultores, la Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio de la Junta de Extremadura; y el Ministerio de Agricultura.

Huertas recuerda que en este mes se cierran importantes acuerdos comerciales y muchas ganaderías podrían haberse visto afectadas por las restricciones: “No olvidemos que esta es un enfermedad de papel, que no tiene traslación al ser humano y que no supone ningún riesgo para los consumidores”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Acuerdo UE- Mercosur: El campo no se vacía, lo abandonamos 12/09/2025
  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025
  • El MAPA ventila el tema de la tuberculosis bovina con 10 minutos al año, denuncia UdeU 21/07/2025
  • 47 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa en Francia e Italia 18/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo