La organización agraria argentina Confederaciones Rurales Argentinas ha denunciando que si la industria láctea sigue pagando los actuales bajos precios, desaparecerán entre 2.000 a 3.000 explotaciones lácteas a cortos plazo.
Según la región, el productor argentino recibe, como media, por su litro de leche entre $2,80 a $3,20 (entre 17 y 20 céntimos de euro/l), cuando el precio que tendría que percibir para poder salir de la crisis sería de necesita para salir de la línea de quebranto económico entre $4,50 y $5 (de 28 a 31 céntimo €/l).
Confederaciones Rurales Argentinas insiste en que el sector industrial debe tomar real conciencia de la gravísima crisis que atraviesa el sector productor, con una situación agravada por los daños causados por lluvias e inundaciones.
Argentina se ubica como 2° productor de leche cruda de América Latina y 11° en el orden mundial. El sigue la tendencia mundial de reducción de explotaciones que pasaron de 30.141 en 1988 a 10.453 en 2011. Según la administración argentina, en 2018, el número de explotaciones de podría reducir a 9.165.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.