Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Prevista una menor producción de melocotón y nectarina en España

           

Prevista una menor producción de melocotón y nectarina en España

05/05/2016

Pagina nueva 2

La previsión de producción de melocotón y
nectarina en 2016, en  lo que respecta a Andalucía, Valencia y Murcia apunta a
una caída de entre el 12 al 15 %,  mientras que para las regiones de
Extremadura, Aragón y Cataluña el comportamiento ha sido muy irregular, todavía
 sin ser posible a fecha de hoy evaluar la caída y porcentaje en las
producciones, según las estimaciones de UAGA.

 

En albaricoque, España
espera una cosecha de casi 110.000 toneladas. Pese a las heladas que sufrieron
algunas variedades tempranas, parece que el potencial no se ha visto afectado.
Sin lugar a dudas, esto se debe al aumento de las plantaciones en los últimos
años y a que están entrando en producción nuevos campos.

 

En 2015, la
producción total de frutas en España fue aproximadamente unas
2.900.000 toneladas,  y en Aragón cerca de 550.000 Tn, desglosadas por producto:

 

 


Cultivo


España 2015 tn


Aragón 2015 Tn.


Previsión Aragón 2016 Tn

MELOCOTON

894.834

210.006

189.000

NECTARINA

615.327

153.569

135.000

ALBARICOQUE

154.351

16.070

12.800

CEREZA

86.067

22.085

25.300

PERAL

381.531

50.574

50.000

CIRUELA

211.967

7.073

6.600

MANZANO

535.510

88.144

72.000


 

 

Previsiones 2016 en
Aragón

 

En Aragón, se espera en
2016 una reducción de la producción de melocotón en un 10 % con respecto al año
2015. La producción esperada se estima en 189.000 tn  y en nectarina se calcula
una reducción de un 12 % con respecto al año pasado,  unas 135.000  Tn. En
cereza, podemos decir que tanto la cereza temprana como la de media estación ha
tenido un buen cuajado y se espera un aumento de producciones con respecto al
año anterior de un  15% más , unas 25.300 tn.

 

En albaricoque, se
espera una reducción del 20% sobre la producción del año anterior, 12800Tn,
 debido a que ha sido afectado por las heladas primaverales, aunque se
compensará con las hectáreas que entran en producción este año. En ciruelo se
espera una disminución en la producción de un 5%, 6600 Tn. En pera no parece que
de momento haya habido problemas con el cuajado por lo tanto la producción
esperada podría ser similar al año anterior, 50.000 Tn. En manzana se espera una
reducción de un 17% debido a las lluvias durante la floración, en variedades
golden la reducción puede ser hasta un 25%, mientras que en variedades rojas la
reducción será sobre un 15%, 72.000 Tn.

 

 Previsión en Europa

 

En melocotón y
nectarina en 2016,  Italia espera una reducción del 7 % con respecto al año
2015. Francia, no se atreve de momento a realizar estimaciones  ya que ha habido
un  empeoramiento de las temperaturas en los últimos días, incluso con alertas
de heladas, que no permiten hacer estimaciones, aunque se calcula que estarán
por debajo de la anterior campaña.

 

En cuanto al
albaricoque, Italia con 163.000 toneladas, presenta una reducción del 19% con
respecto a 2015.

 

Francia espera una
cosecha de 115.600 toneladas, un 26% menos que el año pasado y un 27% menos que
la media. Las heladas de febrero son las causantes de la pérdida de cierto
potencial de estas variedades. Luego se produjeron más heladas y granizadas, que
desembocaron en más daños todavía en las variedades de temporada y tardías. Tras
un 2015 muy poco rentable, Grecia ve cómo sus previsiones se acercan a la media
con 54.800 toneladas. Fuente: UAGA

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025
  • La Unió reclama 2 M€ para un plan de reconversión citrícola 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo