• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / UPA pide que la PAC pueda solicitarse hasta el 31 de mayo

           

UPA pide que la PAC pueda solicitarse hasta el 31 de mayo

04/05/2016

Después que Bruselas aceptase la reclamación de distintos Estados Miembros para prolongar el plazo de presentación de solicitudes hasta el 15 de junio, la organización profesional agraria UPA ha reiterado al Gobierno que “necesitan” que la prórroga se haga efectiva para acabar con la incertidumbre de los agricultores y ganaderos.

“La de este año es una solicitud con grandes cambios, mucho más compleja. Necesitamos que la Administración nos proporcione el tiempo suficiente para que ningún agricultor se quede fuera de la PAC”, han explicado desde la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos.

Pese a que el plazo de solicitudes se abrió en febrero, no se han podido tramitar las solicitudes hasta hace apenas un mes. “A pesar del esfuerzo realizado tanto por las diferentes Administraciones como por el propio sector”, han señalado desde UPA, durante la campaña de presentación de las solicitudes de la PAC “se están sucediendo una serie de problemas que están dificultando de manera extraordinaria el proceso de presentación de las solicitudes de agricultores y ganaderos”.

La lista de problemas va desde los derivados de la aplicación informática de gestión de las solicitudes, hasta el retraso en la asignación de derechos de pago básico en varias Comunidades Autónomas, así como la resolución de muchos expedientes o las sucesivas modificaciones del Coeficiente de Admisibilidad de Pastos.

Otra de las causas del retraso en la gestión de las solicitudes es que esta PAC mantiene “una gran incertidumbre” para los jóvenes que se acaben de incorporar al sector y que se hayan acogido a la Reserva Nacional: “Estos agricultores y ganaderos aún no conocen sus derechos definitivos, por lo que no saben qué declarar en la solicitud”. Tampoco se han comunicado definitivamente todas las cesiones y transferencias de derechos.

Pero además, en varias zonas eminentemente agrícolas, en las últimas semanas se están produciendo graves problemas de inundaciones, que a estas alturas de la campaña no permiten llevar a cabo las labores de siembra por parte de los agricultores. Esta situación, impide realizar la PAC de manera definitiva y retrasa aún más la programación de los técnicos.

Desde UPA consideran oportuno ampliar el plazo hasta el 31 de mayo, para luego disponer de quince días más para las modificaciones de las solicitudes ya registradas que se consideren oportunas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo