Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Vándalos se ceban con invernaderos almerienses en el núcleo de Balerma

           

Vándalos se ceban con invernaderos almerienses en el núcleo de Balerma

03/05/2016

El Comité de COAG El Ejido-Dalías reclama a la Administración y al grupo ROCA mayor vigilancia rural en el municipio para prevenir robos y actos vandálicos que se producen con asiduidad en las explotaciones agrícolas de la zona.

Desde hace aproximadamente dos semanas, vándalos están cometiendo destrozos en invernaderos del núcleo ejidense de Balerma que consiste, principalmente “en abrir agujeros en las bandas. En mi caso, en sólo dos semanas me han abierto 5 agujeros, y sólo en nuestro camino han roto otros 7 invernaderos de vecinos de los que tenga conocimiento hasta el momento, pero hay más afectado”, explica indignado David Fernández, uno de los agricultores afectados y que en otras ocasiones ha denunciado robos y actos vandálicos tanto en su explotación agraria como en otras anejas.

Los agricultores se quejan que tras el duro año de crisis de precios que llevan arrastrando que también “tengamos que hacer frente a destrozos que no tienen otro fin que es dañar nuestras estructuras, ya que no estamos en producción ni recolección en estos momentos y no se llevan nada de nada. Son invernaderos en muchos casos, como el mío, con el plástico recién puesto desde el mes de septiembre y esto supone tener que parchear, en el peor de los casos y lo menos recomendable, o tener que cambiar la banda completa. No aguantamos más esta situación y necesitamos que haya mayor vigilancia para nuestras explotaciones agrícolas y cortijos y que las penas sean más duras para quienes delinquen o destrozan”, comenta.

Por su parte, el Comité Comarcal de COAG El Ejido-Dalías tras recibir las denuncias de los agricultores no ha dudado en alzar nuevamente la voz para pedir “mayor vigilancia en nuestro campo. Ahora empezamos con la campaña de primavera y muchos agricultores están o van a empezar a coger melón o sandía. Nosotros no podemos trabajar de día y vigilar nuestros invernaderos de noche, para eso están las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado que son quienes tienen que velar por nuestra seguridad y la de nuestro medio de vida”. Asimismo, desde el Comité piden mayor protección también en las zonas o invernaderos donde actualmente no se está produciendo porque están en periodo de desinfección o cambio de cultivo, “ya que no se puede permitir que hagan daño por hacerlo y que estas personas queden impunes ante la Ley. La situación de los agricultores está al límite y no podemos asumir más gastos por actos vandálicos que puedan cometer por gusto algunos delincuentes”, sentencian.

El Comité recuerda a los agricultores la necesidad de denunciar cualquier tipo de robo por pequeño que sea o acto vandálico, ya que los destrozos también suponen pérdidas económicas y es necesario que el grupo ROCA y la Administración sean conscientes de dónde se están produciendo los mismos para que aumenten la vigilancia en dichas zonas. Fuente: COAG Almería

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025
  • La Unió reclama 2 M€ para un plan de reconversión citrícola 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo