• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Situación de la castración de cerdos en Europa

           

Situación de la castración de cerdos en Europa

28/04/2016

La Federación de Veterinario de Europa llevó a cabo una encuesta en noviembre pasado para conocer el progreso que se había hecho en Europa en relación con el objetivo de la declaración europea de eliminar la castración quirúrgica en 2018. La encuesta se realizó en 25 países de Europa.

Los resultados mostraron que en la mayoría de los países, los cerdos machos siguen siendo quirúrgicamente castrados. Sólo en Irlanda, Reino Unido y España, menos del 20% de los cerdos son castrados, debido a que tradicionalmente se sacrifican los cerdos con menos peso.

En Bélgica, Francia, Alemania y los Países Bajos castran entre el 20% al 80% de los cerdos macho pero en estos países, ha aumentado mucho el número de cerdos enteros. En Austria, República Checa, Dinamarca, Finlandia, Islandia, Portugal y Suiza, también ha aumentado la producción de cerdos enteros, pero en menor proporción. En los demás países analizados no se ha producido casi ningún cambio en relación con el número de cerdos machos castrados.

En cuanto al método de castración, solo en Noruega, Suiza, Suecia y los Países Bajos se usa ampliamente anestesia y analgesia.

En Austria, República Checa, Dinamarca, Finlandia, Francia, Alemania, Islandia, Luxemburgo y Suecia, la castración con analgesia se usa en más del 50% de los casos.

La castración sin ningún alivio del dolor es todavía común en Bélgica, Estonia, Eslovaquia, Eslovenia, Letonia y Países Bajos.

La imunocastración, permitida desde 2009 en Europa, prácticamente no se utiliza en la mayor parte de la países. Bélgica es el uno de los pocos países que utilizan más inmunocastración en la actualidad, mientras que Suecia, Eslovaquia, España y Noruega informan que usan este método, pero en pequeñas cantidades.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Alemania podrá volver a exportar carne de cerdo a Corea del Sur 30/10/2025
  • Selección genética porcina para hacer frente a los retos sanitarios (SEPOR) 30/10/2025
  • El sector porcino reafirma su liderazgo y apuesta por el relevo generacional en el Foro Porcino Murcia 30/10/2025
  • El mercado porcino europeo se estabiliza, con mayor dinamismo en Alemania y presión en el sur 28/10/2025
  • Danish Crown aumenta la ayuda que da a los ganadero por construir nuevas granjas porcinas 27/10/2025
  • Cerdos editados genéticamente logran resistencia total a la peste porcina clásica 27/10/2025
  • Las explotaciones de cerdos con rabos intactos podrán tener mayor densidad 27/10/2025
  • Galicia, la gran triunfadora de los Premios Porc d’Or 2025 27/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo