Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Cooperativas reclamará mejoras en las nuevas medidas comunitarias para las frutas y hortalizas

           

Cooperativas reclamará mejoras en las nuevas medidas comunitarias para las frutas y hortalizas

28/04/2016

La Comisión Europea dio el martes el primer paso para la adopción del Reglamento que regulará las medidas excepcionales a favor de las frutas y hortalizas a partir del 30 de junio y durante un año. Estas medidas, que darán continuidad a las que están en vigor actualmente, responden a las reiteradas demandas del sector hortofrutícola europeo -ajeno a las tensiones geopolíticas de la UE con Rusia, pero principal damnificado- y de las administraciones de los principales países productores.

Además de la prolongación del mismo régimen y su previsible puesta en marcha para antes del comienzo de la campaña de verano, Cooperativas Agro-alimentarias de España celebra que se hayan añadido, como se venía reclamando, nuevos productos dentro de la lista de los elegibles a las ayudas excepcionales, como el Caqui y la Cereza.

Sin embargo, Cooperativas Agro-alimentarias de España continuará solicitando a la Comisión las mejoras necesarias para que los instrumentos comunitarios de gestión de crisis sean realmente efectivos. Para ello, al igual que ha hecho en los últimos meses junto con las cooperativas de Francia e Italia, trasladará a los responsables políticos en Madrid y Bruselas una serie de peticiones:

• Incluir en el proyecto, como elegibles todos los productos afectados por el veto.

• Ampliar considerablemente los cupos de retirada asignados, los cuales, según el proyecto dado a conocer ayer, son un 70% menor a los que se fijaron para 2015.

• Incrementar los importes máximos de la ayuda para las retiradas (establecidos en el Anejo XI del Reglamento de Ejecución 543/2011), medida ineludible para que el sistema de prevención y gestión de crisis dentro de los Programas Operativos de las Organizaciones de Productores sea viable.

• Intensificar esfuerzos comunitarios para la apertura de mercados en terceros países, bajo el principio de reciprocidad, y levantar las barreras comerciales fitosanitarias, que actualmente frenan las posibilidades de diversificación de las exportaciones de Frutas y Hortalizas comunitarias.

Cooperativas Agro-alimentarias de España valora la decisión de la Comisión, anunciada en el Consejo de Agricultura a principios de abril y agradece su sensibilidad, así como la implicación del Parlamento Europeo y el compromiso del Ministerio de Agricultura español, en la defensa de los intereses del sector hortofrutícola, dentro del debate general sobre las crisis de los mercados agrarios europeos que ha ocupado las últimas semanas a los Estados miembros. Fuente: CA

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025
  • La Unió reclama 2 M€ para un plan de reconversión citrícola 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo