La consejera de Agricultura y Ganadería de la
Junta de Castilla y León, Milagros Marcos, presentó ayer,
en el Salón Internacional de la Alimentación y Bebidas, Alimentaria 2016, en el
que participan más de 660 empresas de la Comunidad, la Estrategia +Sabor cuyo
objetivo es posicionar, aún más a nivel nacional y, especialmente internacional,
los productos amparados bajo la marca Tierra de Sabor, así como conquistar
nuevos mercados y nichos de clientes, que apuestan cada día más por la calidad y
la diferenciación de los productos.
Este nuevo planteamiento de trabajo busca que el marchamo de
calidad Tierra de Sabor, ya conocido, se convierta ahora una marca más querida y
atractiva tanto para los consumidores, como para la industria y la distribución,
en un sello más abierto y participativo.
La Estrategia +Sabor tiene como objetivos mejorar el arraigo con
la tierra, para conseguir que el consumidor sepa que los productos Tierra de
Sabor tienen una especial vinculación con el sector primario de Castilla y León,
que mantienen su compromiso con esta tierra, generan riqueza y crean empleo,
especialmente en el medio rural.
Pretende, además, darle un mayor valor a este marchamo de calidad
y convertirlo en un sello atractivo para el mayor número de empresas por los
beneficios que les reportará, así como mejorar la comercialización de los
productos amparados por el corazón amarillo, ampliando su presencia y
diversificando los canales de distribución.
Para conseguirlo, la Estrategia +Sabor trabajará en cuatro
grandes líneas: la especialización de la marca, la diversificación de la oferta,
nuevos canales de comercialización y nuevas formas de promoción de la marca
Tierra de Sabor.
Especialización con Sabor Gourmet
La especialización de la marca tendrá como objetivo establecer
una clasificación o categorización que permita diferenciar los productos
amparados por la marca Tierra de Sabor en función de su grado de calidad. Se
creará, así, la categoría de productos de alta gama denominada Sabor
Gourmet para atender las necesidades de un consumidor cada vez más
exigente que demanda más especialización. Estos productos, considerados como los
mejores, contarán con una promoción especial: su comercialización se impulsará
tanto dentro como fuera del país y estarán presentes en los canales gourmet, en
restaurantes de alta gama y en ferias y acciones de internacionalización de
forma prioritaria.
Cada año, un comité de expertos hará la valoración de los
productos incluidos en esta categoría con el fin de confirmar su presencia o su
salida de este grupo que engloba la más alta calidad. Del mismo modo,
determinarán qué nuevos productos son merecedores de entrar a formar parte de
esta gama. Se crearán, además, las tarjetas de socio de Club Sabor Gourmet.
Segmentación de la oferta
Además de la especialización, la Estrategia +Sabor quiere llegar
al máximo número de clientes, por lo que buscará nuevos consumidores de
productos Tierra de Sabor, segmentando la oferta a través de cuatro líneas:
Sabor Social, Sabor Saludable, Sabor Ecológico y Sabor Artesano.
Sabor Social pondrá de manifiesto la contribución
social de la marca Tierra de Sabor y el compromiso de las industrias
agroalimentarias con entidades sociales de Castilla y León. Se reconoce y
fomenta, de esta manera, la aportación de las empresas a fundaciones solidarias
o entidades benéficas. De este modo, los consumidores que compren estos
productos estarán contribuyendo a beneficios sociales.
Sabor Saludable tiene como objetivo fomentar el
consumo de productos saludables, cada vez más demandados por los consumidores
por sus beneficios para el organismo. Englobará alimentos asociados a la dieta
mediterránea y aquellos que tengan en cuenta las necesidades de determinados
colectivos con intolerancias alimentarias.
Sabor Artesano persigue dar un impulso a los
alimentos naturales producidos en el ámbito rural, en buena medida de forma
artesanal. Los artesanos contarán con un espacio propio dentro del gran paraguas
de la marca Tierra de Sabor para que el consumidor pueda, de manera sencilla,
identificarlos.
Sabor Ecológico incluye los productos respetuosos
con el medio ambiente. Viene a dar respuesta a una demanda, cada vez mayor, de
los consumidores concienciados por el respeto a la naturaleza. Con esta
distinción, la Consejería de Agricultura y Ganadería quiere dar un impulso a un
sector con grandes potencialidades, por lo que simplificará los trámites para
producir de manera ecológica, incentivará la primera instalación de jóvenes
agricultores ecológicos, promoverá el consumo de estos productos con campañas
promocionales y apoyará la formación en esta materia. Se mantendrá, además, y se
actualizará el régimen de ayudas destinadas a fomentar la producción ecológica.
Para conseguir estos objetivos será necesario implicar, en mayor
medida, tanto al sector empresarial de la Comunidad, como a los consumidores.
Estos serán, junto a la Administración autonómica, los tres soportes sobre los
que se sustentará este nuevo plan de trabajo.
De este modo, es de vital importancia lograr la implicación de la
industria agroalimentaria, para lo que se dotará de mayor valor a la marca
Tierra de Sabor, proporcionando herramientas que permitan una mayor y más
adecuada comercialización de sus productos y adaptándose a los cambios y
demandas de la sociedad, en lo que a calidad, costes y disponibilidad se
refiere. La industria agroalimentaria debe percibir que la pertenencia a esta
marca de calidad genera interés por parte del consumidor y le reportará
beneficios sociales y económicos que se traduzcan, a corto y medio plazo, en
mayor volumen de negocio y en generación de empleo.
Pero los verdaderos decisores de comprar o no un producto son los
clientes y consumidores, por lo que serán el principal eje de todas las
actuaciones. Por eso, además de que los productos amparados por la marca Tierra
de Sabor sean sinónimo de la máxima calidad, la Estrategia +Sabor estará
dirigida a mejorar su disponibilidad, a facilitar su compra. Este nuevo plan de
trabajo se centrará en que el consumidor final perciba que el compromiso con
Castilla y León va más allá de la pertenencia geográfica de esos productos a la
tierra, que adquirir productos del corazón amarillo son, además, un importante
motor para la economía de la Comunidad, generan riqueza y crean empleo,
especialmente en el medio rural.
Para poder conseguir este objetivo es necesaria la coordinación
con la Administración autonómica. Por eso, la Junta de Castilla y León, a través
de la Consejería de Agricultura y Ganadería, incentivará la venta de productos
de calidad producidos y elaborados en la Comunidad, impulsando la producción
primaria asociada a la marca y dando mayor estabilidad al sector mejorando sus
ventas.
Nuevas líneas de comercialización
Para incrementar el número de clientes se pondrán en marcha
nuevas líneas de comercialización con el objetivo de hacer más accesibles estos
productos para los consumidores. Conscientes de la importancia que tiene en la
actualidad
el comercio electrónico, se abrirán nuevos canales para poder adquirir los
productos. De este modo, se podrá acceder a compra online desde la página web
Tierra de Sabor. También se realizarán colaboraciones con
empresas y establecimientos en los que se lleven a cabo clases y demostraciones
de recetas con alimentos amparados por la marca de calidad del corazón amarillo.
Otra de las nuevas líneas de comercialización se desarrollará
directamente en las zonas de producción más vinculadas al medio rural mediante
la implantación de una Red de Centros de Promoción Tierra de Sabor. Esta se va a
promover en colaboración con los diferentes Grupos de Acción Local como
conocedores del territorio y sus potencialidades, en el objetivo compartido de
fomentar el empleo y desarrollo del medio rural. Estos centros tendrán como
objetivo, por un lado, poner en contacto a las industrias con la marca, y por
otro, vincular ésta con el sector primario y con los ciudadanos mediante el
conocimiento de la riqueza agraria y agroalimentaria de Castilla y León. Se
trata de que el consumidor no solo compre los productos sino que, a través de
catas y visitas a las industrias, conozca su origen y su proceso de elaboración.
Además, se reforzará la
internacionalización apoyando a las empresas que, estando en la marca, quieran
abordar su implantación en el exterior. Para ello se contará con la marca
‘Heart of Spain’, identificación específica que permitirá reconocer la
marca en otros países.
Nuevas líneas de difusión
Para lograr ese incremento de clientes y, por tanto, de ventas,
se desarrollarán nuevas líneas de promoción de la marca Tierra de Sabor. Así,
habrá una mayor difusión a través de las redes sociales y la enseña tendrá más
presencia tanto en los medios de comunicación tradicionales como en los
digitales. Se creará, además, un grupo de trabajo de expertos en medios de
comunicación para orientar la Estrategia en función de cada una de las nuevas
líneas.
Mesa del Sabor
Para dinamizar la puesta en marcha y el desarrollo de todas estas
líneas, la Consejería de Agricultura y Ganadería establecerá la Mesa del Sabor,
instrumento en el que estarán representados todos los agentes implicados en la
cadena agroalimentaria (industria, distribución, consumidor y hostelería), lo
que permitirá disponer del mayor número de elementos de juicio a la hora de
tomar decisiones acerca de Tierra de Sabor.
La Mesa del Sabor tendrá carácter estable y estará integrada por
expertos del más alto nivel dentro de los diferentes sectores que componen
Tierra de Sabor. Trabajará en pleno y en grupos sectoriales, y se encargará de
asesorar a la Consejería de Agricultura y Ganadería en las diferentes materias y
sectores incluidos en la marca para lograr los objetivos de la Estrategia
+Sabor, que se conforma como un documento absolutamente dinámico y abierto, en
el que se irán incorporando nuevas líneas de acción y nuevos desarrollos,
asegurando la actualización de la marca y su vinculación a Castilla y León. Se
constituirá el próximo 6 de mayo. Fuente: Junta de Castilla y
León
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.